Una empresa familiar tiene debilidades pero también posee fortalezas que pueden diferenciar su esencia. En Empresariados te contamos cuáles son las cuatro fortalezas de la empresa familiar.
SEGUIR LEYENDO «Cuatro fortalezas de las empresas familiares»
Los errores más frecuentes de las empresas familiares
Familia y empresa se dan la mano en negocios que son gestionados por familiares que además de su vínculo como seres queridos también están unidos por cuestiones de trabajo. Existen errores habituales en este tipo de proyecto, que conviene corregir a corto plazo. ¿Cuáles son estos fallos?
SEGUIR LEYENDO «Los errores más frecuentes de las empresas familiares»
Trabajar en una empresa familiar
No es lo mismo trabajar en una gran empresa que en una empresa pequeña en la que el jefe puede ser tu padre o tu madre. Está claro que cada opción tiene sus ventajas y sus inconvenientes pero en general, en caso de que haya una buena relación familiar, puede ser mucho más gratificante trabajar con aquellos que quieres. Y es que, por ejemplo, el nivel de solidaridad y de compromiso entre los trabajadores con la propia empresa es mucho mayor en un proyecto en el que existen vínculos afectivos.
Por otra parte, sí es verdad que a nivel emocional puede desgastar pasar la mayor parte del tiempo con las mismas personas ya que al final, con la familia trabajas y también disfrutas de tu tiempo libre. Por esta razón, es esencial establecer pactos y saber diferenciar espacios. En el trabajo nunca se debe de intentar resolver un conflicto personal, ni tampoco, llevar a casa las preocupaciones de la oficina. De lo contrario, se corre el peligro de contaminar uno u otro ámbito.
SEGUIR LEYENDO «Trabajar en una empresa familiar»