No obstante, como en toda idea empresarial que se pone en marcha es necesario que tenga hueco en el mercado, apostando por la diferenciación y cubriendo una necesidad, además de no olvidarse de la calidad, que es fundamental en este sector de actividad, y de unos precios competitivos.
La ventaja de este sector es que además los trámites para poner en marcha una empresa son bastante sencillos siempre que se cumplan una serie de requisitos. Lo primero que hay que conseguir es la autorización de apertura del local en el que vaya a tener lugar la actividad, no siendo necesaria en el caso de los establecimientos de provisión de comidas para particulares.
Los trámites también son más simples en aquellas ideas de negocio en las que se sirva comida del día y no se hagan envasados ni congelación, dado que en estos dos últimos casos sí se precisa de controles e inspecciones y de condiciones de higiene específicas. En estos repartos de comida a domicilio para particulares tampoco se precisa tampoco de un tipo de vehículo especial para el transporte, lo que igualmente sucede con la entrega de pizzas a domicilio.
No obstante, para comenzar esta actividad sí es totalmente necesario tener el certificado de manipulador de alimentos de los que hay varios certificados según la actividad, aunque para evitarse problemas una buena opción es conseguir el Certificado de Manipulador de Alimentos de Nivel Alto Riesgo que es válido para todas las actividades relacionadas con la manipulación de alimentos. La obtención es bastante rápida e, incluso, se puede obtener a través de Internet.
Y con estos pasos ya se puede empezar la actividad de esta empresa de catering para lo que tampoco se precisa de una fuerte inversión elevada, puesto que cabe la posibilidad de empezar desde la cocina del hogar. Pero en el caso de precisar financiación, se puede recurrir a las vías habituales de financiación para emprendedores.
]]>