Una de las redes sociales más utilizadas para la promoción y comercialización es hoy, Instagram. Por eso te dejamos una breve guía para que vos y tu negocio no se queden colgados del mundo.
No es obligatorio tener una cuenta de empresa para poder promocionar o vender un producto por Instagram, pero este tipo de perfiles nos habilita una lista de beneficios y herramientas útiles para nuestro negocio.
Si ya tienes una cuenta personal, puedes
Es de suma importancia que, a la hora de elegir un nombre para tu cuenta, sea simple pero que esté relacionado directamente con el producto/servicio que ofreces. Así los usuarios de Instagram saben de antemano que es lo que encontrarán en tu perfil.
Por ejemplo, el local MALA, es una peluquería que ofrece servicios de belleza, cosmética y cuidado personal y su nombre en Instagram es “malapeluquería”.
Nos tenemos que hacer ver, pero a veces menos es más, por eso es recomendable utilizar un logo simple de nuestra marca. Si el logo actual de la marca contiene mucha información, es preferible crear uno simplificado para utilizar en Instagram. Un ejemplo, es el logo de Las Vegas que muestra en su perfil una imagen simplificada, pero 100% asociada a la ciudad y la historia de los locales de entretenimiento. Lo mismo sucede con la marca Coca-Cola y su historia con las dos C. El logo puede ser una frase, un emblema, un icono o una palabra.
Esta herramienta es ideal para presentarnos ante los otros usuarios de Instagram y así captar nuevos seguidores. Aprovecha al máximo esta carta de presentación y cuenta de forma atractiva pero breve que es lo que ofreces, o cómo nació el negocio (a mucha gente le interesa la historia y los primeros pasos de los comercios, más cuando se trata de pequeñas pymes ya que muchas veces se sienten identificados).
La cantidad de caracteres es escueta pero aquí es donde hay que utilizar la imaginación para atraer a los seguidores.
Gracias a la tecnología hoy es posible sacarle provecho a las imágenes, para ello contamos con buenas cámaras fotográficas en los celulares, accesorios como luces para el móvil, cajas fotográficas y un centenar de aplicaciones para embellecer las fotografías.
Todo lo anterior y unas buenas e interesantes Stories pueden ser el puntapié inicial para que tu negocio despegue. Es muy importante estar activo en la red, por lo cual es recomendable subir diariamente alguna foto o historia en tu perfil.
Una buena estrategia, es incentivar a tus compradores a subir imágenes de lo que han comprado en su perfil y etiquetar tu marca. También sería útil crear un hashtag con el nombre de tu marca o con algo que te identifique para que pueda viralizarse.
La modalidad hoy en día es imprimir en la bolsa o en el empaquetado alguna frase incentivando a los compradores a compartir tu producto en las redes. Tal como hizo la marca de helados argentina Pops ‘n Bops, en el envoltorio de los helados han impreso la siguiente frase: “Prohibido comerme sin hacer antes una foto y compartir con #popsnbops” Gracias a la gran actividad que tienen en Instagram hoy están copando el mercado en Valencia, España.
Como mencione anteriormente, a los usuarios de Instagram les gusta saber absolutamente todo lo que pasa en la vida de los perfiles que siguen y para tenerlos enganchados al tuyo podes utilizar las historias destacadas. Aquí podes subir la historia de los primeros comienzos de la marca, si tienes un local como fue esa puesta en marcha o las reuniones de equipo. No solamente el producto que ofreces sino el tras bambalinas que es también lo que le llama la atención a tus seguidores.
En los tiempos que corren, que las relaciones interpersonales y la movilidad se vieron afectadas es conveniente aprovechar las herramientas que utilizamos cotidianamente para potenciar nuestro negocio.
]]>El formato de la combinación de imagen más texto tan propia de Instagram, hace que esta red social sea como un catálogo online que, desde el punto de visual, refuerza el valor de marca.
A través de Instagram puedes posicionarte como un experto en el sector del interiorismo y la decoración, ser un punto de inspiración para otras personas, creando una pequeña comunidad de intercambio de ideas en torno a esta red social.
Muchos interioristas comparten a través de su blog, artículos de interés para el público objetivo, consejos recomendados. A través de Instagram puedes informar a tus seguidores sobre nuevas actualizaciones.
Una de las cualidades más valoradas en un interiorista es la capacidad creativa de convertir cada espacio en un lugar único lleno de fuerza y de luz. Instagram es un canal a través del que convertir la creatividad en un valor.
Instagram te ayudará a difundir los datos más importantes de tu negocio en el apartado de presentación. Por ejemplo, puedes facilitar la página web de la empresa. Y el mantenimiento de una línea coherente en las actualizaciones, te ayudará a reforzar el valor corporativo de tu marca como tu mejor carta de presentación. Instagram es un recursos didáctico muy útil para crear un portafolio de proyectos realizados.
]]>Además, una adecuada gestión de los perfiles sociales de la empresa puede ayudar a potenciar el valor corporativo de un negocio. Pero además, te permite a conectar con posibles clientes que no tienen perfil en otras redes. Uno de los motivos por los que merece la pena utilizar Instagram como forma de promoción en la empresa es para llegar a un público más joven.
Además, a través del perfil de empresa también podrás facilitar otro tipo de información como, por ejemplo, la dirección web y datos de contacto. A través de la gestión de esta red social, una empresa también mejora su comunicación con los instaamigos al poder responder comentarios e interactuar de forma activa.
La integración de Instagram en la promoción de empresa también es un impulso para que un emprendedor actualice sus competencias técnicas y ofrezca un servicio adaptado a los tiempos. De hecho, la presencia en Instagram aporta una esencia visual y moderna.
A través de Instagram también tendrás la posibilidad de llevar a cabo iniciativas orientadas a los clientes, por ejemplo, organizar sorteos o comunicar novedades importantes en la tienda. A través de este canal podrás conocer mejor cuáles son las opiniones de tu público objetivo.
]]>Con frecuencia ocurre que algunos medios reciben tantos comentarios en Instagram que tal vez ante la imposibilidad de poder contestar a cada uno de esos comentarios deciden no responder directamente a ninguno. Este tipo de comunicación produce una imagen de frialdad y de indiferencia hacia el feedback de los lectores. Si bien puede que no sea posible responder a todos los comentarios sí es aconsejable responder a bastantes de ellos. En caso de no hacerlo, muchos seguidores podrían dejar de serlo. La comunicación a través de Instagram puede ser una imagen del trato al público que ofrece una empresa.
Así como se establece un calendario de publicaciones en un blog de una tienda online para que los lectores sepan qué días de la semana podrán encontrar nuevos contenidos, del mismo modo, es recomendable establecer un ritmo de publicaciones regulares a través de Instagram. Además, puedes aprender del ejemplo de otros profesionales a los que admiras y que publican imágenes de calidad a través de este medio. Su forma de trabajo puede inspirarte.
Existen aplicaciones de ayuda para mejorar la calidad de las fotos de Instagram. Pixlr, un editor online de fotos puede ser una buena herramienta. Antes de publicar una imagen piensa en qué aporta a tu perfil y si esa foto suma valor de marca.
]]>