Un punto muy importante que valora el cliente es que el proyecto finalice dentro del plazo de tiempo previsto y concretado previamente. Entregar tarde un trabajo, incluso cuando esté perfecto, no produce una buena imagen. Es positivo valorar el tiempo como un factor positivo. La puntualidad es un signo de respecto y eficacia.
Al realizar un encargo determinado conviene respetar las indicaciones realizadas por el cliente para que su pedido sea totalmente personal y se ajuste a sus expectativas. Por esta razón, antes de iniciar un encargo es fundamental consultar con el cliente qué es lo que realmente quiere.
Hoy en día, existen profesionales que a través de su blog personal, integran referencias sobre aquellas apariciones en prensa que respaldan su experiencia laboral: publicación de artículos, entrevistas, colaboraciones en distintos medios… Este tipo de información también la puedes reunir en un dossier.
El verdadero profesional es aquel que no solo destaca por su desempeño en su oficio sino también, por su excelente atención al cliente: amabilidad en el trato, comunicación eficaz, atención personalizada… Estas habilidades sociales se entrenan en la práctica del día a día.
Un trabajo profesional es aquel que se define por una excelente relación de calidad y precio. De lo contrario, se produce una insatisfacción en el cliente que puede sentir que ha pagado más de lo que realmente vale ese servicio.
]]>Por otra parte, en el día a día de la oficina también existen muchas cosas que debes evitar. Por ejemplo, buscar un descanso cada dos por tres ya sea con la excusa de ir al baño, tomar un café, fumar, hablar con un compañero… Debes aprovechar el tiempo y estar centrado en tu objetivo. Para motivarte mentalmente puedes pensar en todos los planes de ocio que harás en tu tiempo libre.
Por otra parte, existe algo que siempre debes evitar y es el hecho de generar rumores o dejarte llevar por los cotilleos que a veces, surgen en el entorno laboral. No debes hacerlo por respeto a ti mismo, a los demás, y también, porque merece la pena mostrar ideales e inquietudes más elevados.
Además, en la era de la tecnología nada como cuidar la propia imagen profesional en internet. Muchas empresas antes de concertar una entrevista con un candidato consultan su perfil de facebook, por ejemplo. De este modo, nada como cuidar tu privacidad y tu intimidad el máximo posible. Para ello, puedes tener un blog personal que esté orientado con tu profesión ya que así podrás mostrar tu capacidad de trabajo, tus ilusiones e inquietudes más profundas.
]]>