Comencemos por la organización y planificación, ya que toda estrategia requiere de una revisión de recursos, objetivos y prioridades. Cuanto más específico seas en cuáles son los objetivos que quieres alcanzar y el plazo de tiempo para alcanzarlos, mejor podrás establecer una estrategia que se adapte con mayor precisión a conseguir lo que buscas para tu negocio. No todos los métodos online y offline funcionan de manera infalible para todas las empresas, por lo que este proceso es crucial.
La inversión publicitaria tiene un lugar prioritario entre tus necesidades, y es indispensable saber hacia dónde dirigir el presupuesto cuando queremos publicitar de manera efectiva y no tirar el dinero inútilmente. Para esto, suele utilizarse el ROI (Retorno de Inversión), un recurso que permite realizar mediciones estimadas de cuál es la ganancia que obtienes cuando inviertes en marketing.
Una manera efectiva de evaluar si tu dinero se destina al lugar correcto es establecer la diferencia entre “gastar” e “invertir”, son dos conceptos que dependen directamente del resultado de la estrategia. Es decir, si inviertes sin resultados, pensarás que has gastado de forma errónea el capital. Pero lo que en un inicio defines como un gasto y da bueno resultados, ¿acaso no se ha convertido en una inversión?
Esta pequeña paradoja nos lleva de nuevo a la planificación. Una estrategia de marketing para tu negocio solo puede ser eficaz si contemplas previamente los principales beneficios que puede generar una campaña bien elaborada
– Tus ventas tienden a aumentar progresivamente
– Logras la fidelización de tus clientes
– Puedes cuantificar los resultados de manera precisa
Todo negocio busca posicionarse en el mercado como el más relevante, aparecer como sugerencia inmediata en motores de búsqueda, lograr la capitalización… Esto requiere de inversión. Muchos proveedores ofrecen estrategias infalibles que te llevarán al éxito instantáneo, pero lo cierto es que todo tiene un proceso y una evolución.
Lo que sí puedes hacer es aplicar la metodología de ensayo y error. Para ello, destacamos 3 consejos que pueden motivarte:
1. Haz que tus clientes participen en la campaña y proporciona una forma de conectar con tu producto. Pueden ser sugerencias de slogan, el color de un texto. Cualquier cosa en la que ellos puedan involucrarse.
2. Proyecta una imagen positiva de tu empresa. Las personas cada vez se sienten más atraídas por propuestas ecológicas, por lo que es una manera “sana” de captar la atención y destacar los valores de tu marca.
3. Emplea una estrategia tan transparente como sea posible, resaltando tus fortalezas, pero también usando las debilidades a tu favor. Las personas buscan sinceridad y confiarán en una marca que se proyecta de manera genuina.
]]>Y esto es posible, en gran medida, porque los distintos sistemas de publicidad hacen posible la financiación de un proyecto. Por tanto, los ad blockers podrían llegar a hacer inviable los contenidos de calidad gratis en internet. El tema de la publicidad también es una responsabilidad por parte de los medios que para cuidar de sus lectores deben encontrar el equilibrio para que las promociones no interfieran en la correcta usabilidad web del medio online. El uso de los ad blockers puede poner incluso en riesgo la publicidad online.
La publicidad puede resultar más molesta para el usuario dependiendo del medio en el que consulta la información. Resulta más incómoda en el teléfono móvil que en el ordenador según la conclusión presentada por el “Estudio sobre el uso de los adblockers en España“ elaborado por lAB Spain.
En realidad, los ad blockers también pueden ser una decisión de responsabilidad por parte de las agencias de marketing y publicidad para ofrecer contenidos que sean más informativos y más adaptados a los intereses reales de los visitantes de un medio específico. Ya que además, muchos usuarios también valoran la publicidad como un medio a través del que conocer nuevos productos y marcas. En cualquier caso, los ad blockers plantean un límite potencial para los negocios online.
]]>Estar en Twitter no es la finalidad en sí misma, la finalidad es que te preguntes para qué quieres estar en esta red porque cada persona tiene su objetivo concreto. Tener tus propios objetivos te permite diferenciarte de los demás y elaborar un plan de acción que sea acorde a la meta que te has marcado con el objetivo de tomar decisiones que te potencien en tu meta, por ejemplo, ganar más visibilidad profesional y posicionarte como un experto en un sector en concreto. Pero también existen otros objetivos posibles, por ejemplo, hacer contactos de trabajo o también, potenciar una marca.
Si de lo que se trata es de incrementar el número de seguidores en Twitter, entonces, tu meta fundamental es definir a tu público objetivo para poder dirigirte a ese público como profesional. Sin definir quién es el público objetivo no existe una comunicación clara y directa. Pero no debes limitarte únicamente a tu público objetivo puesto que también existen puntos de influencia que debes identificar y que pueden ayudarte a llegar precisamente a tu público principal.
Crea un estilo cercano y amable para crear una comunicación constante con el potencial públlico objetivo pero sin restar peso por eso a algunas notas de humor. También existen algunas fórmulas efectivas que ayudan a la reflexión. Por ejemplo, compartir frases de autores célebres que conectan con tu área de especialización. Lo importante es que el público objetivo pueda asociarte directamente con aquello que tú quieres aportar. Por eso, es recomendable tener una coherencia en las publicaciones porque ser especialista en algo así lo implica.
No solo es importante el contenido sino que también lo es la imagen puesto que internet es un medio muy visual. Al igual que en la comunicación interpersonal presencial no solo importa aquello que se dice de palabra sino también, aquello que se expresa a través del lenguaje corporal, del mismo modo, el valor de una imagen es tal que puede reafirmar todo tu mensaje o por el contrario, restarle credibilidad y profesional. La imagen utilizada en el perfil de Twitter puede ser un logo, una marca o también, una foto personal. En ese caso, como recuerdan los autores del libro, conviene tener en cuenta que una buena foto puede ser el medio ideal para transmitir confianza, seguridad en uno mismo.
Puede que alcanzar la meta de llegar a los 10000 seguidores en Twitter sea bastante difícil, sin embargo, este libro editado por Esic sí que puede ser un libro de consulta en la biblioteca particular de cualquier emprendedor que quiere mejorar sus herramientas de marketing digital porque Twtiter es un excelente escaparate profesional para evolucionar.
]]>Puedes imprimir folletos publicitarios de tu negocio en una imprenta. En muchos casos, al ser un número elevado de impresos, puedes negociar un precio especial. Para incentivar la compra también puedes incluir un vale descuento en el folleto para que el cliente pueda presentarlo en la tienda al hacer su compra. Es una forma de despertar el interés de los clientes. Por otra parte, no repartas lo folletos únicamente en la zona en la que está situada la tienda sino en distintos lugares de la ciudad.
También existe la posibilidad de poner los datos principales de tu empresa en tu vehículo, por ejemplo, el nombre, el número de teléfono y la temática de empresa. Es una fórmula especialmente recomendable para llamar la atención de una forma diferente porque un coche así no pasa desapercibido gracias al logotipo de la marca.
Si quieres promocionar tu empresa también tienes que participar de forma activa en eventos vinculados con tu trabajo. Por ejemplo, ferias y congresos en donde podrás darte a conocer con tu presencia y recomendar tus productos. Para ello, también puedes tener una carpeta con un catálogo de productos de empresa. En este tipo de contexto, también es muy útil hacer uso de la tarjeta de presentación que tenga el logotipo de la empresa.
]]>Así que prepárate para crear tus propios anuncios de publicidad de una forma fácil, rápida y muy divertida. ¿Quieres conocer mejor la aplicación? Pues toma nota de las claves que te explicamos a continuación.
Para los que no estéis muy al día de las nuevas tecnologías, os diré que HTML5 es el nuevo lenguaje de programación que utilizan los expertos para la creación de páginas web. Y este es el lenguaje que emplea la aplicación de Google, que nos permite crear nuestros propios anuncios, aunque no tengamos mucha experiencia en estos temas.
Lo mejor de todo es que el contenido funciona perfectamente en cualquier plataforma y dispositivo de acceso a Internet. Así que tu anuncio se verá igual bien desde tu pantalla del ordenador, desde tu teléfono móvil o desde tu tableta.
Pero espera un poco porque las novedades no terminan aquí. El buscador quiere que esta aplicación no se limite únicamente a la publicidad, sino que vaya mucho más lejos y se puedan crear por ejemplo campañas en HML5.
Por el momento, Google ha dejado claro que su nueva aplicación pretende mejorar la calidad de los actuales anuncios de publicidad de Internet. Veremos si finalmente lo consigue.
¿Quieres conocer mejor la nueva aplicación del buscador número uno de la Red? Pues ya puedes hacerlo, tan solo tienes que visitar Google Web Designer, descargar la aplicación y seguir las instrucciones. Es fácil, divertido, y lo más importante, gratuito. No dejes que nadie te lo cuente.
]]>Para crear un blog personal que te ayude a posicionarte como experto es importante que pienses muy bien el título que le quieres dar al mismo, el público objetivo al que quieres llegar, los temas que vas a tratar y la frecuencia en la publicación de entradas. Puedes ser seguidor de otros blogs profesionales que estén dentro de tu temática porque al dejar comentarios en esas webs, también atraes posibles visitas hacia tu página. Puedes proponer un intercambio de enlaces a algunos de esos medios. Existen plataformas como wordpress o blogspot que son fáciles de manejar. Puedes completar tus textos con fotos y vídeos.
Es muy útil tener tarjetas de presentación y llevarlas siempre a mano porque nunca sabes en qué momento puedes encontrarte con una ocasión de presentarte ante un potencial cliente o un posible contacto interesante. En ese caso, añade la dirección de tu web o blog en dicha tarjeta de presentación.
Para sacar el máximo partido profesional a Facebook y Twitter es muy importante que rellenes muy bien todos los datos de tu perfil profesional para hacer una presentación clara, sencilla y directa ante los demás. Es mejor que utilices una misma fotografía en todos los medios. Por otra parte, aprovecha el recurso de las redes sociales para estar en contacto con otros profesionales que son un referente en tu sector profesional.
]]>A través del marketing emocional que produce unos pensamientos y sentimientos en el espectador se genera un poso que sirve al receptor del mensaje para pensar. Es decir, el marketing emocional cuando se trata de promocionar un producto caro no propicia las compras compulsivas sino reflexivas. Esa reflexión que acompaña a la propia felicidad y a los temas humanos.
El marketing emocional también tiene su base en una realidad de la psicología humana. Las compras no siempren responden a una reflexión meditada sino que también existen factores inconscientes que interfieren de forma positiva o negativa. El marketing emocional muestra que la publicidad puede ser todo un arte puesto que el factor humano siempre resulta constructivo.
La felicidad no se compra con dinero, sin embargo, existen marcas que a través del marketing emocional han hecho propio el lema de vender felicidad, placer y bienestar.
]]>A través de un blog de empresa la marca también se posiciona mejor en los motores de búsqueda siempre que dicha página web ofrece regularidad en las actualizaciones. En este sentido, conviene tener una buena planificación para hacer las publicaciones siempre en los mismos días de la semana. De esta forma, se facilita el seguimiento al lector y se valora su tiempo.
No es necesario ser un gran informático para poder crear un blog de empresa. Es fácil de instalar y muy cómodo de manejar. Por tanto, el blogger pronto aprende los pasos necesarios en la publicación de entradas y en la gestión de los comentarios.
Un blog de empresa permite a los lectores que dejen sus comentarios. Una información muy valiosa de cara a conocer su opinión sobre puntos a mantener y posibles mejoras. Se debe valorar la libertad de opinión en un blog de empresa permitiendo que los lectores dejen sus ideas siempre que dichas ideas estén expresadas con respeto. En ese caso, es posible eliminar dichos comentarios ofensivos.
Un blog de empresa veterano que se afianza día a día convierte a dicha web en un punto de referencia del tema en el que es experta. Y esta imagen positiva aporta credibilidad. Una empresa que trabaja de verdad su blog se muestra segura de sí misma, con autoestima alta y ofrece una imagen de transparencia.
Los lectores de un blog que disfrutan con las publicaciones realizadas se convierten en fieles seguidores del mismo. Pero además, dichos lectores también realizan una promoción añadida al recomendar el blog a sus amigos y conocidos.
]]>Conviene tener en cuenta que la competencia es muy alta, por ello, el exceso de confianza es un gran error: es importante que estés atento a aquello que hace la competencia e incluso, que puedas ser amigo de ella. Así sucede, por ejemplo, cuando propones un intercambio de enlaces a una página que tiene una temática similar a la tuya.
Tienes que tener en cuenta a la competencia para poder aprender de ella y tomar ideas.
Uno de los mayores errores es el de no actualizar la página web. Existen páginas que transmiten una imagen de caducidad total al comprobar que el autor solo publica en ella, cuando le apetece, sin ningún criterio lógico y objetivo. El lector y potencial cliente se merece un respeto, por ello, tiene que estar informado de cuándo vas a publicar. No se trata de decirlo explícitamente sino de actuar de forma coherente y que el lector pueda ver que esa página tiene vida.
La presentación de la página web tiene que ser muy visual y atractiva. Existen páginas que transmiten caos en tanto que se ve más la publicidad que el propio contenido. En ese caso, el lector se siente engañado y estafado a nivel emocional.
Es importante contratar a profesionales para hacer una página web y no hacerlo, en muchos casos, tiene un precio más alto porque al final, lo barato sale caro.
Es imoprtante definir el público objetivo porque solo cuando sabes a quién te diriges de verdad, puedes saber cómo hablarle a esa persona.
]]>Para dar cabida en la red social a los anuncios en vídeo, LinkedIn ha introducido algunas novedades. Dentro de ellas, cabe destacar el desarrollo de una plataforma estable para que pueda albergar los miles de vídeos con mensajes publicitarios que su servicio de marketing estima que se publicarán.
De esta manera, los vídeos se van a formalizar en una estructura que es similar a la publicidad en un diario. Según LinkedIn, cada anuncio tendrá un formato inicial de 300 x 250, pero se agrandará al hacer clic sobre su imagen. Los anuncios, además, pueden estar en 17 lenguas, incluida el español.
La plataforma integra también algunas funcionalidades como las estadísticas de reproducción, los segundos visionados y los momentos del día, entre otras herramientas que tendrán a su disposición los anunciantes.
Y, referente al pago, la red ha establecido diversas opciones según los intereses de cada anunciante. En este caso, se puede elegir entre hacer un pago por cada reproducción o bien formular una campaña con cierta duración en el tiempo.
La principal ventaja de este nuevo sistema es que las empresas podrán diferenciar su mensaje dentro de la red social para tratar de optimizar los beneficios derivados de su inserción.
Además las empresas se podrán aprovechar de una red de contactos de 175 millones de personas en todo el mundo, según explican desde LinkedIn.
]]>Además del contenido del e-mail, son claves otros aspectos como su diseño para que se pueda reforzar el mensaje y se cree confianza. De ayuda es identificar las zonas calientes de los mensajes para poner ahí los botones, enlaces…, probando el diseño en el propio e-mail, webmail, dispositivos móviles… para comprobar que se puede ver correctamente desde cualquier terminal o dispositivo, factor este último clave ante el auge de smartphones y tablets. No hay que olvidarse tampoco de optimizar el código HTML para impedir que el e-mail se desvié al spam.
Y, por supuesto, hay que apostar por innovar para que los destinatarios no se aburran y los mensajes no decepcionen o bien generen desinterés, siendo conveniente sorprender al cliente no sólo con el diseño del e-mail, sino también en otros aspectos como la oferta, la hora de envío… Y es que el efecto sorpresa resulta atractivo y, sobre todo, llama la atención y se consigue que se abran más e-mails.
Dentro del e-mail marketing es clave también controlar los resultados de las campañas que se desarrollen, ya que con este paso se permite poder adaptar la estrategia y hacer los cambios que sean necesarios en función de las estadísticas y análisis que se refleje en ellas.
Y en el caso de trabajar con partner tecnológico es imprescindible que sea fiable y profesional para que pueda facilitar toda la información, aparte de proporcionar asesoramiento para que la estrategia de marketing crezca y se desarrolle adecuadamente.
]]>Uno de los primeros pasos es plantearse los destinatarios a los que se les va a enviar el e-mail. De esta manera, es fundamental tener claro que no se deben enviar e-mails a personas que realmente no los esperan o que no pueden estar interesados, siendo conveniente evitar a toda costa hacer un envío indiscriminado y sin focalizar en las personas o clientes que pueden estar interesados en los productos o servicios. También hay que evitar comprar una base de datos porque suele ser una acción poco efectiva.
De esta manera, es fundamental tener un control sobre las operaciones de captación, sobre todo, si están contratadas a través de una agencia de generación de leads para cerciorarse de que aporta la calidad de leads que se desea.
El siguiente paso es mantener la base de datos propia totalmente saneada y actualizada porque es clave en el e-marketing con el fin de tener los contactos de las personas que están realmente interesadas en recibir el e-mail y estar informados de novedades, productos, servicios…
En este análisis es primordial utilizar todos los datos que se tengan de los clientes para segmentar la base de datos en grupos homogéneos que compartan hábitos de compra o bien tengan una percepción similar de la marca.
Otro punto clave es que la identificación de la empresa en el e-mail debe ser clara para que los clientes lo puedan identificar sin problemas y llegue mejor, además de contribuir a generar una relación de confianza y favorecer la fidelidad del cliente.
Además de ello, es fundamental también el trato que se les da a los clientes, siendo conveniente no tratarlos como direcciones de e-mails. Para ello, es importante pensar qué tipo de relación se quiere tener para, en función de ella, proceder a personalizar e-mails, responder a aquellos que envíen los clientes…, según considere la empresa.
]]>