Cómo aprovechar al máximo un espacio coworking


Muchos emprendedores deciden apostar por la filosofía del coworking como soporte de economía colaborativa que también abre nuevas puertas de networking a los freelance. El primer paso que debe realizar el freelance es valorar si su personalidad y proyecto se ajustan a este método de trabajo. El perfil habitual de coworker es el de emprendedor que tiene entre 30 y 40 años. Un profesional al que le encanta trabajar en equipo que establece colaboraciones habituales con otros freelance para llevar a cabo nuevos proyectos. En primer lugar, alquilar este despacho en función del horario que mejor se ajusta a tus expectativas.
SEGUIR LEYENDO «Cómo aprovechar al máximo un espacio coworking»

Cinco razones para contratar redactores freelance


Muchas empresas contratan redactores freelance para gestionar el blog de la empresa. Cada vez más negocios son conscientes de la importancia de invertir en marketing de contenidos. Y en este caso, contratar personal cualificado es una inversión en talento que beneficia a la propia empresa. ¿Cuáles son los cinco motivos para contratar redactores freelance?
SEGUIR LEYENDO «Cinco razones para contratar redactores freelance»

Consejos básicos para jóvenes emprendedores

portatil-mujer
Si estás pensando en montar tu propio negocio, toma como punto de inspiración el ejemplo de tantas personas que han montado su propio negocio y han creado su idea. Esos profesionales son un punto de inspiración necesaria para crear un proyecto. A través de las redes sociales, en actividades para emprendedores y sesiones de speed mentoring puedes fomentar el networking. Existen entidades que ofrecen programas de apoyo para jóvenes emprendedores que quieren llevar a cabo su propia idea de negocio. No solo puedes emprender ofreciendo algo innovador cubriendo una necesidad específica, sino que también puedes ofrecer una perspectiva atractiva a un negocio convencional.
SEGUIR LEYENDO «Consejos básicos para jóvenes emprendedores»

Consejos para hacer crecer tu negocio

negocio al alza

Muchos emprendedores toman el inicio del mes de septiembre como un punto de inflexión para marcar nuevos retos en el negocio. ¿Estás en una fase en la que quieres que tu negocio crezca? Es recomendable que dividas cada año en cuatro trimestres para estructurar tu plan de negocio en cuatro secciones. En Empresariados, te damos estos cinco consejos útiles que puedes practicar a partir de ahora.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para hacer crecer tu negocio»

Consejos de marca personal para ejecutivos

ejecutivos
En el organigrama de la empresa, los ejecutivos tienen un valor muy importante para crear un clima laboral agradable. Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es el rol que asume el ejecutivo. Es conveniente que sea un rol desprovisto de cualquier ego o vanidad para generar actitudes ejemplares que sean un referente para el equipo. Como muestra la programación neurolingüística, las personas tenemos la capacidad de modelar a través de la observación las actitudes que observamos en los demás. Y en el mundo de la empresa, hacen falta referentes de mentoring.
SEGUIR LEYENDO «Consejos de marca personal para ejecutivos»

Mentoring para emprendedores novatos


Emprender es una experiencia constructiva pero cuando se realiza desde la inexperiencia, es un proceso que puede resultar incierto. Por esta razón, los emprendedores novatos deben dejarse acompañar por expertos profesionales para materializar su idea de negocio a través de un seguimiento y acompañamiento continuado. Existe mucho trabajo después de haber abierto las puertas de un negocio pero también existe mucho esfuerzo antes de que todo esté listo. Por muy preparado que estés desde el punto de vista del currículum, debes aprender a delegar confiando en profesionales que pueden acompañarte en este proceso profesional. Algunas universidades desarrollan proyectos para potenciar el talento emprendedor.
SEGUIR LEYENDO «Mentoring para emprendedores novatos»