Skip to content
Cabecera Cabecera móvil
  • Empresas
  • Emprendedores
  • Recursos Humanos
  • Trabajo
  • Marketing
  • Negocios
  • Tecnología
  • Estrategia
  • Fiscalidad
  • Legalidad

Entradas recientes

  • 6 claves para potenciar tu desarrollo profesional a largo plazo
  • 6 beneficios de la innovación en pequeños negocios
  • Seis beneficios de la publicidad en ferias y eventos
  • 6 buenas razones para motivar a los empleados cada día
  • 6 errores frecuentes en la planificación de proyectos

Beneficios de la comunicación horizontal en la empresa

Publicado por Maite Nicuesa el

11 de agosto de 2017

comunicacion-horizontal
La comunicación es un ingrediente complejo en el ámbito de una organización. Cuanto mayor es una empresa, más difícil es la tarea de coordinar esfuerzos dando al diálogo un eje fundamental en la base del éxito. Existe un tipo de comunicación especialmente recomendable para una gran organización, es aquel tipo de feedback que se establece en horizontal. Es decir, implica a distintos trabajadores que tienen un puesto de trabajo similar con el fin de que establezcan un vínculo de colaboración.
SEGUIR LEYENDO «Beneficios de la comunicación horizontal en la empresa»

  • Recursos Humanos

Establecer un plan de comunicación

Publicado por Maite Nicuesa el

16 de abril de 2012


La comunicación es fundamental para cualquier empresa ya que a través del uso adecuado del arte de la comunicación y de la palabra, un negocio puede transmitir un mensaje a los clientes. Pero además, una buena comunicación también sirve de ayuda de una perfecta promoción. Un negocio no se conoce por arte de magia sino que necesita ser mostrado ante el público objetivo.

Por ello, en primer lugar, para iniciar un plan de comunicación, es indispensable analizar el punto de partida. Es decir, hacer un balance objetivo de la empresa en los medios, la actividad de la empresa en las redes sociales y el número de visitas que recibe la página web. De este modo, cualquier empresario toma más conciencia de cuál es el punto de partida para poder iniciar este proceso de una forma realista. Pero para establecer un plan de comunicación, los objetivos deben ser cuantificables, medibles y concretos. Por tanto, también hay que precisar el punto de llegada hacia el que te diriges. Para ello, márcate unas metas que sean realistas.
SEGUIR LEYENDO «Establecer un plan de comunicación»

  • Empresas

Técnicas de comunicación empresarial

Publicado por Maite Nicuesa el

13 de octubre de 2011


La palabra es un vehículo de comunicación eficaz y de entendimiento, pero a la vez, también es una fuente de malas interpretaciones porque todo mensaje pasa por el filtro de la subjetividad. Y a su vez, la subjetividad está bañada por los valores personales, por las creencias y por las experiencias previas. De ahí que hay que tener mucha comprensión y empatía para poder empezar de cero con el proceso de comunicación.

Es importante comprobar que en un diálogo existe interacción, es decir, que existe reciprocidad por ambas partes. Por tanto, cuando estés dando un mensaje importante a otra persona, esfuérzate por hacerle preguntas para reforzar el diálogo y darte cuenta si de verdad está captando todos los matices que son importantes para ti: ¿Qué te parece esta idea?, ¿Cuál es tu punto de vista sobre esta cuestión?, ¿Crees que se podrían hacer las cosas de otro modo? Son preguntas abiertas que dejan un amplio lugar a la explicación por parte del receptor.
SEGUIR LEYENDO «Técnicas de comunicación empresarial»

  • Recursos Humanos

Cros Digital SL © 2023

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto