La creatividad y la innovación son ingredientes esenciales en cualquier tipo de negocio. Sin embargo, la estrategia de una entidad también puede estancarse en la zona de confort. En ese caso, existen procesos y rutinas que se repiten de una manera prácticamente automática.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es la inercia estratégica y qué consecuencias produce?»
Cómo digitalizar tu negocio
En la actualidad, existen diversas técnicas a aprender para digitalizar tu negocio. Mediante distintas aplicaciones de software, puedes optimizar recursos y generar una mayor rentabilidad en tu empresa. El ecommerce es una realidad desde hace años, puesto que, gracias a internet, puedes ahorrar muchos costes asociados a tu comercio como infraestructuras, arrendamientos, empleados, servicios etc.mobile
Si quieres ampliar conocimientos sobre como digitalizar tu negocio, no hay nada mejor que cursar un máster en transformación digital. Con esta titulación dispondrás de todas las herramientas necesarias para desarrollar y preparar la estrategia de transformación digital que más se adapte a tu empresa, independientemente del sector al que pertenezca.
SEGUIR LEYENDO «Cómo digitalizar tu negocio»
10 buenas prácticas para la gestión de proyectos
A la hora de gestionar proyectos, el éxito solo se puede alcanzar si se llevan a cabo una serie de buenas prácticas como las que puedes ver en la infografía que se muestra a continuación. Es importante que haya buena comunicación, que los objetivos estén bien definidos y que todos los miembros del equipo tengan claros los pasos que hay que seguir para alcanzar el resultado esperado.
Infografía ofrecida por Wrike – Gestión De Proyectos De Software
Habilidades y personalidad que caracterizan a un apostador profesional
Incursionar en el mundo de las apuestas requiere de pasión, inteligencia, y mucha paciencia. Se debe conocer a profundidad el juego, las variables, y sus diferentes características.
Sin embargo, gran parte del éxito en las apuestas se alcanza a través de una técnica profesional y esto no se consigue de la noche a la mañana ya que los apostadores deben prescindir de algo de dinero al principio, en especial si desconocen cómo funcionan los juegos ofrecidos por los casinos como los slots o tragaperras donde se pueden tener muchos días malos antes de comenzar a ver algunos buenos.
A continuación esbozamos algunas características que muchos jugadores profesionales comparten que deben ser estudiadas e implementadas a fin de mejorar tus probabilidades de resultar favorecido en el mundo de las apuestas.
SEGUIR LEYENDO «Habilidades y personalidad que caracterizan a un apostador profesional»
Explora cómo las alianzas B2B pueden ser la clave del éxito
Aunque tal vez no sea tan evidente, hacer negocios no se trata solo de competir con otras empresas, sino de encontrar con quién hacer alianzas estratégicas. Las asociaciones de B2B (business to business) pueden atraer potenciales clientes y crear acuerdos beneficiosos para las empresas en todo tipo de industrias, por lo que en esta oportunidad exploraremos en qué consiste este modelo de negocio y sus ejemplos de éxito.
SEGUIR LEYENDO «Explora cómo las alianzas B2B pueden ser la clave del éxito»
Por qué todos los equipos necesitan herramientas de gestión de proyectos
Gracias a esta infografía, cualquiera puede tener claro por qué es necesario que existan herramientas de gestión de proyectos pata todos los equipos. Las ventajas saltan a la vista.
Infografía ofrecida por Wrike – Gestionador De Proyectos
5 consejos para definir una estrategia comercial
El objetivo de impulsar las ventas en un negocio sitúa a la entidad como protagonista proactivo de esta meta. Una estrategia comercial muestra el camino a seguir en este caso. En Empresariados te damos cinco consejos.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para definir una estrategia comercial»
¿Cuáles son las diferencias entre la comunicación omnicanal y multicanal?
Las nuevas tecnologías forman parte de la realidad empresarial. Sin embargo, el lenguaje tecnológico puede resultar verdaderamente complejo. Existen dos conceptos muy próximos pero diferentes: comunicación omnicanal y multicanal. ¿Qué significa cada término?
Comunicación omnicanal
La experiencia de compra de un usuario que compra un producto ha cambiado en solo unos años. Hasta hace unos años quien se acercaba a la tienda para comprar un teléfono móvil, acudía directamente a la tienda para que los profesionales pudiesen asesorarle e informarle sobre las posibilidades de cada producto. Sin embargo, actualmente, el cliente tiene nuevos comportamientos de compra. Por ejemplo, también puede tener información a través de las recomendaciones de otros amigos o por medio de las opiniones publicadas en portales online.
Pero además, el consumidor también puedes buscar información online sobre distintos productos por medio del ordenador, el teléfono móvil o la tablet. Es decir, la comunicación omnicanal mejora la experiencia de compra del usuario que, por ejemplo, puede iniciar su proceso de compra desde un dispositivo y continuar ese proceso en otro medio diferente.
Comunicación multicanal
La comunicación multicanal potencia el uso positivo de las posibilidades de cada medio de promoción. Sin embargo, en la experiencia multicanal el cliente tiene una vivencia fragmentada de su proceso de compra, por el contrario, en la comunicación omnicanal la comunicación en los distintos canales está totalmente integrada. La estrategia omnicanal es una fórmula avanzada de la experiencia multicanal, una forma de comunicación integrada y mejorada.
Ya que, por ejemplo, en la experiencia multicanal el cliente puede contactar a través de distintos medios con la empresa, sin embargo, la experiencia resulta una pérdida de tiempo para el cliente cuando se encuentra con respuestas repetidas en un medio y otro cuando distintos equipos gestionan la comunicación en cada canal. Un ejemplo de experiencia omnicanal es la compra de un producto online que también puede recogerse en tienda física.
Cómo definir un plan de estrategia empresarial
Una empresa está enmarcada en un contexto en concreto, es decir, interactúa con el entorno de forma constante a modo de causa y efecto. Un plan de estrategia empresarial aporta al emprendedor un mayor nivel de control sobre el negocio por lo que definir esta estrategia de forma objetiva es un primer paso antes de abrir las puertas de una empresa.
SEGUIR LEYENDO «Cómo definir un plan de estrategia empresarial»
Cómo vender más en Navidad
Es el reto al que se enfrentan todos los comercios cuando llegan las fiestas de Navidad. Todo el mundo sabe que son las fechas en las que se vende más, así que hay que ponerse las pilas y no escatimar en esfuerzos para que el último mes del año (y los primeros días del nuevo año) sea lo más provechoso posible a nivel de ingresos.
Con esta entrada no pretendo convertirme en un gurú del marketing. Ni mucho menos. Solo quiero que preparéis una estrategia de campaña que pueda ser eficaz independientemente del presupuesto disponible. A veces no es necesario invertir miles y miles de euros para que la tasa de retorno sea muy elevada.
SEGUIR LEYENDO «Cómo vender más en Navidad»