El proyecto de emprender requiere de una decisión meditada. El potencial emprendedor puede buscar consejos y recomendaciones en su entorno próximo. Sin embargo, no debe delegar su decisión definitiva en alguien externo. En Empresariados te damos las claves para profundizar en torno a esta cuestión.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para decidir si quieres emprender»
Cinco errores que se repiten al emprender en hostelería
El sector de la hostería es uno de los que se presenta como más atractivo en el emprendimiento. Son muchas las personas que, sin tener una experiencia previa, valoran la alternativa de montar un negocio en este ámbito. Sin embargo, existen errores frecuentes que conviene evitar.
SEGUIR LEYENDO «Cinco errores que se repiten al emprender en hostelería»
Consejos para hacer una nómina sin errores
Para cualquier empresa o autónomo es indispensable realizar nóminas todos los meses con las que pagar a los trabajadores. Por ello, conviene contar con los conocimientos necesarios para realizarlas correctamente, para lo que conviene contar con personal cualificado o software de gestión de nóminas y RRHH.
En este artículo vamos a darte algunos consejos para que hacer nominas
no te resulte complicado, por lo que te recomendamos tomar nota de todo lo que te contamos a continuación.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para hacer una nómina sin errores»
¿Qué es el plan de emergencia empresarial?
Existen situaciones extraordinarias que se alejan de la rutina habitual. En el mundo empresarial ocurren hechos que plantean una emergencia que requiere una respuesta urgente. Es recomendable actuar de forma proactiva para minimizar el impacto de los efectos. Por ello, la elaboración de un plan de emergencia contempla aquellas situaciones que pueden producirse a nivel potencial. Es un documento que explica los pasos que deben seguirse en cada caso para proteger a la institución y a los profesionales que la componen.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es el plan de emergencia empresarial?»
6 errores frecuentes que cometen los jóvenes emprendedores
Los errores del emprendimiento están directamente vinculados con el aprendizaje. En ocasiones, un profesional inicia un proyecto en la juventud. Es decir, comienza una aventura única en un momento que está acompañado por la falta de experiencia previa. Existen cinco errores frecuentes que cometen los jóvenes emprendedores. ¿Cuáles son?
SEGUIR LEYENDO «6 errores frecuentes que cometen los jóvenes emprendedores»
Cinco consejos para reforzar la continuidad del negocio
El impacto de la incertidumbre en un proyecto influye de forma directa en su realidad comercial. La imagen del futuro se percibe como imprevisible cuando los cimientos del presente son poco sólidos. En Empresariados compartimos cinco consejos para reforzar la continuidad del negocio.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para reforzar la continuidad del negocio»
Beneficios de la voz corporativa en la empresa
Existen distintos elementos que sirven para identificar la identidad corporativa de una entidad. El logo es la representación visual del nombre del negocio. Sin embargo, un cliente también recibe información de una propuesta comercial a través de la voz. Por ello, muchas compañías seleccionan a una voz corporativa que está presente en vídeos y campañas de comunicación. ¿Qué beneficios ofrece esta colaboración?
SEGUIR LEYENDO «Beneficios de la voz corporativa en la empresa»
5 consejos para emprender después de la universidad
El final de la etapa académica se amplía con el comienzo de la vida laboral. Así ocurre cuando el periodo completado constituye una preparación para emprender un negocio. En ese caso, el profesional tiene una formación reciente que puede aplicar al proyecto que quiere impulsar. En Empresariados compartimos cinco consejos para emprender después de la universidad.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para emprender después de la universidad»
Cinco consejos para negocios familiares de barrio
La familia está muy presente en numerosos negocios de barrio que abren sus puertas cada día en ciudades y pueblos. En Empresariados compartimos cinco consejos para impulsar el éxito de iniciativas resilientes que afrontan tantos desafíos actualmente.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para negocios familiares de barrio»
Cómo agilizar el proceso de gestión de alquiler vacacional
La gestión de un alquiler vacacional no es tan fácil como parece, ya que es necesario contar con una serie de conocimientos que te permiten sacar el máximo partido posible. Tanto el presupuesto disponible como el tiempo que se le puede dedicar al negocio tienen mucho que decir en ese sentido, ya que dedicarse a la gestión de un alquiler vacacional no es tarea sencilla teniendo en cuenta la larga lista de obligaciones subyacentes a una correcta administración.
En este artículo te hablaremos de ello y de lo que supone contratar los servicios de un gestor vacacional como por ejemplo Lodgify España.
SEGUIR LEYENDO «Cómo agilizar el proceso de gestión de alquiler vacacional»