¿Cómo formarte para emprender después de los 50?

emprendedor-senior-en-despacho
El mundo de los negocios y el ámbito laboral son tan cambiantes que la formación se presenta como el ingrediente necesario de cualquier proceso de adaptación al cambio. En la actualidad, muchas personas deciden emprender impulsadas por las propias circunstancias del entorno. Por ejemplo, un periodo de desempleo puede finalizar con la puesta en marcha de un proyecto propio. ¿Cómo formarte para dar el paso?
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo formarte para emprender después de los 50?»

6 consejos para potenciar tu negocio a partir de septiembre

persona-centrada-en-un-proyecto
Septiembre es un buen mes para el emprendimiento. De hecho, muchos negocios nacen en ese momento del año. El retorno a la actividad habitual tras la pausa estival también ofrece una oportunidad de crecimiento para negocios y empresas. ¿Cómo potenciar el éxito de un proyecto durante el último cuatrimestre del año? En Empresariados compartimos seis consejos.
SEGUIR LEYENDO «6 consejos para potenciar tu negocio a partir de septiembre»

6 razones para dejar un trabajo y emprender un negocio

profesional-con-gafas-en-color-negro
Algunas decisiones profesionales pueden llegar a ser muy complejas. Tanto que es posible tardar mucho tiempo en dar un paso definitivo. Dejar un trabajo para emprender un negocio puede vivirse como una auténtica encrucijada. Más allá del deseo de llegar a ser emprendedor, dejar atrás un puesto de empleo añade incertidumbre e inseguridad al proceso. Sin embargo, aquellas personas que tomar esta terminación, se fijan en lo que pueden ganar con el cambio. Enumeramos seis motivos frecuentes por los que un empleado decide dejar su trabajo para montar un proyecto propio.
SEGUIR LEYENDO «6 razones para dejar un trabajo y emprender un negocio»

¿Cómo potenciar las ventas del negocio en temporada baja?

bolsa-de-color-azul
Los emprendedores depositan altas expectativas en el contexto en el que cada año llega la temporada alta. En ese escenario, aumentan las contrataciones y se revitalizan las ventas. Sin embargo, hay otros momentos del calendario que son especialmente complejos y prolongados por la situación opuesta. ¿Cómo mejorar los resultados en temporada baja? En Empresariados compartimos seis consejos.
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo potenciar las ventas del negocio en temporada baja?»

Cómo elegir la mejor ubicación para un pequeño negocio

joven-emprendedora-en-su-negocio
Encontrar la mejor ubicación para un pequeño negocio, es una de las decisiones más importantes que debe tomar un emprendedor. Sin duda, la localización y el entorno en el que se sitúa el local comercial son claves para adquirir proyección y visibilidad ante el público objetivo. ¿Cómo encontrar el enclave ideal para posicionar una iniciativa?
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir la mejor ubicación para un pequeño negocio»

8 consejos de marketing para pequeños negocios y empresas

marketing-digital-en-negocios
El marketing es fundamental en pequeños negocios y empresas que, por medio de una estrategia de comunicación efectiva, conectan con el público objetivo. Son proyectos que no poseen los recursos de una compañía que dispone de una financiación más elevada. Sin embargo, la promoción y el marketing también son esenciales en este contexto. En Empresariados compartimos ocho consejos.
SEGUIR LEYENDO «8 consejos de marketing para pequeños negocios y empresas»

Desventajas del autoempleo y claves para afrontar los obstáculos

autoempleo
Muchas personas deciden trabajar e implicarse en un proyecto propio. El autoempleo ofrece oportunidades de crecimiento por medio de una ocupación que pone en valor la iniciativa personal. Sin embargo, como ocurre con otras situaciones profesionales, también presenta algunas desventajas que analizamos en Empresariados.
SEGUIR LEYENDO «Desventajas del autoempleo y claves para afrontar los obstáculos»