La comunicación constante con los clientes es una forma de fidelizar vínculos y establecer una relación de proximidad con los potenciales compradores. La newsletter es uno de los canales de difusión de las iniciativas de la empresa. ¿Cuáles son los errores más frecuentes?
SEGUIR LEYENDO «Cuatro errores comunes que debes evitar en la newsletter»
Cinco características de una buena newsletter
La newsletter es un medio de información sobre las novedades de la empresa que los clientes interesados reciben directamente en su correo electrónico con una frecuencia que puede ser semanal, quincenal o mensual. ¿Qué condiciones cumple una buena newsletter? Te lo contamos en Empresariados.
SEGUIR LEYENDO «Cinco características de una buena newsletter»
¿Qué es MailChimp y para qué sirve?
El correo electrónico es un medio de contacto interpersonal muy eficaz cuyo valor de marketing también es valioso cuando se aplica a la empresa. Existen herramientas profesionales como MailChimp que pueden ser especialmente eficaces para organizar campañas a través de correo electrónico. Es cierto que un blog de empresa es una fórmula eficaz de conectar con los lectores, sin embargo, si pensamos en lo importante que es llegar a un público más amplio asumiendo que no todos los clientes son habituales de los blogs y redes sociales, entonces, el correo electrónico se convierte en la forma de interacción directa. Este tipo de marketing es especialmente recomendado para profesionales que ofrecen servicios de trabajo.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es MailChimp y para qué sirve?»
Errores que debes evitar en la elaboración de la newsletter
Sin duda, dentro de la campaña de marketing de un proyecto, es muy positivo poder elaborar una newsletter. Sin embargo, a veces, se producen errores frecuentes en su elaboración que es mejor evitar. Por ejemplo, algunas personas se ven tentadas a la hora de comprar algunas bases de datos. Sin embargo, es mejor evitar este punto, sencillamente, porque en cierto modo, se trata de correo spam.
Las personas que reciben la newsletter no se suscribieron a ella voluntariamente. Esta es la clave a la hora de tener un público fiel: aportar contenidos de calidad y de una forma regular para poder cubrir las expectativas de aquellos que de una forma consciente siguen tu negocio. Por ello, también debes dar diferentes opciones para los lectores.
SEGUIR LEYENDO «Errores que debes evitar en la elaboración de la newsletter»