Una empresa busca resultados positivos a corto, medio y largo plazo. Cuando el cumplimiento de estas metas se hace realidad, la entidad experimenta un proceso que está marcado por la planificación. El plan de acción hace posible el logro de esas expectativas que, en algunos casos, adquieren la forma de la aceleración empresarial. Este término hace referencia a la evolución que experimenta un negocio en el corto y medio plazo. Una aceleración que, al mismo tiempo, está marcada por la velocidad con la que se produce.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es la aceleración empresarial y qué beneficios ofrece?»
5 consejos para buscar ideas de negocio durante un viaje
La experiencia de viajar no solo puede tener un propósito personal. Muchos emprendedores encuentran ideas de inspiración sobre potenciales proyectos cuando se encuentran lejos de casa. En Empresariados te damos cinco consejos para lograr este objetivo.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para buscar ideas de negocio durante un viaje»
5 consejos para afrontar una negociación difícil
Negociar es una de las habilidades que un emprendedor debe poner en práctica. Existen acuerdos que resultan especialmente complejos. ¿Cómo lograr tu objetivo en este contexto?
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para afrontar una negociación difícil»
¿Qué son las reuniones one to one y qué beneficios aportan?
Las reuniones de trabajo en la empresa siempre deben tener un objetivo claro. Muchos de estos encuentros tienen un formato grupal. Este entorno propicia la comunicación sobre aspectos que tienen que ver con el proyecto y el trabajo en equipo. Pero existe una dinámica que resulta clave para gestionar el talento: las reuniones one to one crean un espacio más personalizado para comentar temas profesionales. De este modo, el responsable de recursos humanos tiene la posibilidad de conocer mejor a cada colaborador.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué son las reuniones one to one y qué beneficios aportan?»
¿Cómo superar una crisis de mitad de carrera?
Existen puntos de inflexión en la vida profesional y en el ámbito personal. La edad y la experiencia aportan nuevos puntos de vista y reflexiones. La crisis de mitad de carrera hace referencia a ese momento de búsqueda que acompaña a profesionales que se sienten insatisfechos con su realidad profesional. Generalmente, atraviesan este episodio los profesionales que tienen entre 40 y 50 años.
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo superar una crisis de mitad de carrera?»
¿Qué es el liderazgo de pensamiento?
El liderazgo es uno de los conceptos más importantes en el ámbito de una organización, pero existen distintas formas de ejercerlo. El liderazgo de pensamiento, que combina reflexión y acción, es uno de los enfoques que triunfa actualmente. Este ingrediente es clave para transmitir confianza y credibilidad ante el público objetivo y los clientes potenciales.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es el liderazgo de pensamiento?»
7 conceptos clave para emprender un negocio
Existen distintos términos que se enmarcan en el campo semántico del emprendimiento. En Empresariados compartimos siete ejemplos de conceptos básicos para emprendedores que quieren montar un negocio.
SEGUIR LEYENDO «7 conceptos clave para emprender un negocio»
Cinco aciertos para emprender con un socio
Emprender con un socio es una opción que presenta ventajas e inconvenientes. Es importante que cuando hayas tomado la decisión final, te enfoques en las oportunidades que este proyecto compartido te aporta. En Empresariados enumeramos cinco aciertos para emprender con un socio.
SEGUIR LEYENDO «Cinco aciertos para emprender con un socio»
5 consejos de desarrollo profesional para madres emprendedoras
El reto del emprendimiento, en ocasiones, se alinea con un proyecto de vida familiar. Con frecuencia, una idea de negocio es la opción elegida por mujeres que, tras convertirse en madres, se reinventan profesionalmente. El término mompreneur es utilizado para hacer referencia a este perfil. En Empresariados compartimos cinco consejos de desarrollo profesional para madres emprendedoras.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos de desarrollo profesional para madres emprendedoras»
¿Qué es el marketing de la esperanza?
El marketing es esencial para dar difusión a un proyecto y para lograr objetivos valiosos. Sin embargo, existen distintas formas de afrontar una estrategia efectiva. En ocasiones, el plan de marketing está acompañado por el valor de la esperanza. El emprendedor lleva a cabo una acción con la expectativa de que, definitivamente, ese hecho marque un punto de inflexión en su carrera. Y esta dulce espera se mantiene a lo largo de la carrera profesional, como una expectativa constante.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es el marketing de la esperanza?»