La presentación de los artículos del catálogo es una parte fundamental en la proyección comercial de un punto de venta online. Por ello, desde el punto de vista profesional, puedes contar con la colaboración de fotógrafos especializados en fotografía de producto. ¿Cuáles son las razones para hacer esta elección?
SEGUIR LEYENDO «Fotógrafos de producto para tiendas online»
¿Cuándo posponer el momento de emprender?
Que la realidad se manifieste a través del ahora no significa que en la iniciativa del emprendimiento no pueda ser conveniente aplazar este momento para el futuro. Lo verdaderamente relevante, en este caso, es tener una razón concreta para ello. Una razón que sea objetiva y específica. ¿Cuándo posponer el momento de emprender? A continuación enumeramos algunas posibles situaciones.
SEGUIR LEYENDO «¿Cuándo posponer el momento de emprender?»
Cómo planificar tus objetivos profesionales de fin de año
Es habitual posponer para el inicio del mes de enero ese momento de reflexión que concreta posibles metas a alcanzar a partir de entonces. Sin embargo, conviene romper con esta dinámica de posponer para otro momento aquello que puedes hacer en este instante. Por ejemplo, todavía dispones de varias semanas del 2019 para formarte, impulsar tu desarrollo profesional y ocuparte de tu proyecto. ¿Cómo planificar tus objetivos profesionales de fin de año?
SEGUIR LEYENDO «Cómo planificar tus objetivos profesionales de fin de año»
Beneficios de la educación financiera para emprendedores
En este 7 de octubre vivimos el Día de la Educación Financiera. Una educación que es importante para todas las personas en la planificación de su proyecto de vida. Pero esta educación financiera también es muy importante en relación con el proyecto profesional del emprendimiento. ¿Por qué es tan práctica la educación financiera para los emprendedores? Puedes consultar tus dudas sobre este tema con otros profesionales, pero es especialmente importante que tú tengas una base previa para comprender lo esencial.
SEGUIR LEYENDO «Beneficios de la educación financiera para emprendedores»
Cinco lugares para hacer networking si eres emprendedor
Hacer networking es uno de los objetivos habituales de muchos profesionales que cuidan esta red de contactos por el valor que tiene esta vinculación. ¿Dónde puedes practicar el networking? En Empresariados te damos algunas ideas.
SEGUIR LEYENDO «Cinco lugares para hacer networking si eres emprendedor»
3 consejos para perseverar después de emprender
El proceso de emprendimiento es complejo y una de las sensaciones que puede tener el emprendedor en algún momento, es que la nueva realidad le desborda por la suma de obligaciones, compromisos y el propio desconocimiento. Perseverar es una de las claves del éxito. ¿Cómo puedes poner en práctica esta constancia después de emprender? En Empresariados te damos algunas ideas.
SEGUIR LEYENDO «3 consejos para perseverar después de emprender»
Tres ventajas de la diversificación empresarial
La evolución de un negocio debe observarse desde el contexto de cada etapa. De hecho, es muy importante que un emprendedor sepa en qué etapa se encuentra su proyecto. ¿Cuándo llega el momento de diversificar un negocio? Una vez superada la etapa de la consolidación en donde el proyecto es plenamente profesional. ¿Cuáles son las principales ventajas de esta experiencia? Puedes tener en cuenta estos tres puntos.
SEGUIR LEYENDO «Tres ventajas de la diversificación empresarial»
Etapa de consolidación en la evolución de un negocio
La evolución del negocio avanza hasta su máximo potencial en un punto clave de su desarrollo: la consolidación. Ese momento en el que puedes poner en valor los éxitos alcanzados hasta entonces, pero también es un buen momento para sentar las bases del crecimiento hacia nuevos objetivos. La etapa de consolidación no es un tiempo de confort en el que seguir la dinámica de las acciones mantenidas hasta el momento. Como emprendedor tienes la oportunidad de identificar fortalezas pero también de implementar nuevas medidas destinadas a mejorar la estabilidad del proyecto.
SEGUIR LEYENDO «Etapa de consolidación en la evolución de un negocio»
Cómo aumentar las ventas en tiendas de ropa
Muchos emprendedores centran su idea de emprendimiento en torno al sector de la moda. Un sector que ofrece oportunidades pero que también cuenta con una importante competencia. ¿Cómo incrementar las ventas en este sector?
SEGUIR LEYENDO «Cómo aumentar las ventas en tiendas de ropa»
¿Qué es el emprendimiento por necesidad?
Próximamente se estrenará en cines la película Abuelos, una historia que muestra el ejemplo de superación de protagonistas que deciden montar una guardería en esta etapa de madurez. Esta película muestra el valor del talento unido a la experiencia. El emprendimiento por necesidad nace, en muchos casos, a partir de las propias circunstancias. Pero eso no significa que esta necesidad sea incompatible con la motivación interna.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es el emprendimiento por necesidad?»