Cómo practicar la cultura del esfuerzo en el emprendimiento

mujer-con-documentos
La cultura del esfuerzo está muy presente en el ámbito deportivo y en el emprendimiento. Pone en valor la constancia como parte del camino hacia el éxito. Los frutos, desde esta perspectiva, no son inmediatos. Sin embargo, las metas a largo plazo aportan un sentido definitivo a las acciones realizadas en el trayecto. ¿Cómo practicar la cultura del esfuerzo en el emprendimiento?
SEGUIR LEYENDO «Cómo practicar la cultura del esfuerzo en el emprendimiento»

5 consejos para gestionar los imprevistos en un negocio

profesionales-concentrados
Las decisiones que potencian la planificación y el seguimiento de una estrategia reducen los riesgos e imprevistos. Pero los factores inesperados no desaparecen. El contexto es cambiante, en consecuencia, es imposible controlar absolutamente todos los detalles relacionados con el proyecto. Sin embargo, es esencial tomar medidas para gestionar cualquier incidencia de manera proactiva. En Empresariados te damos cinco consejos.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para gestionar los imprevistos en un negocio»

Cómo potenciar la adaptación al cambio en el pequeño comercio

puerta-cerrada-del-negocio
Potenciar la adaptación al cambio en un pequeño negocio es el factor clave para propiciar su continuidad. Los factores externos cambian con frecuencia, por ello, la realidad interna del pequeño comercio no puede permanecer estática. ¿Cómo impulsar su flexibilidad para crecer y evolucionar?
SEGUIR LEYENDO «Cómo potenciar la adaptación al cambio en el pequeño comercio»

Cómo mejorar la salud financiera para emprender un negocio

chica-hace-anotaciones-en-libreta
El aspecto económico ocupa una posición destacada en la planificación de un proyecto. Cualquier tipo de emprendimiento requiere de una inversión (aunque no sea muy elevada). ¿Cómo mejorar la salud financiera para poner en marcha una idea de negocio? A continuación, enumeramos seis sugerencias.
SEGUIR LEYENDO «Cómo mejorar la salud financiera para emprender un negocio»

Tiendas situadas en el centro de la ciudad: ventajas y desventajas

calles-de-una-gran-ciudad
La elección de la ubicación ideal se convierte en un factor decisivo para potenciar la visibilidad de un proyecto. Los negocios que se encuentran en el centro de la ciudad disfrutan de una posición destacada. Las calles que se sitúan en el entorno son muy valoradas desde el punto de vista comercial. Pero dicha ubicación no solo ofrece ventajas, visibilidad y oportunidades. También conviene analizar qué inconvenientes plantea.
SEGUIR LEYENDO «Tiendas situadas en el centro de la ciudad: ventajas y desventajas»

6 consejos para emprendedores con poca experiencia

profesional-con-ordenador-en-la-mano
Una amplia experiencia aporta una mayor perspectiva en el mundo de los negocios. Aunque siempre hay un primer paso que marca el inicio de un camino que impulsa el aprendizaje en el ámbito empresarial. Sin embargo, es habitual que una trayectoria breve visibilice las carencias y las dificultades. Pero esa circunstancia también ofrece otras oportunidades a nivel potencial. En Empresariados compartimos seis consejos para emprendedores con poca experiencia previa.
SEGUIR LEYENDO «6 consejos para emprendedores con poca experiencia»

Cómo convertirse en un experto en Big Data

profesional-consulta-datos-en-el-ordenador
Ser un experto en Big Data puede abrirte las puertas de un sector que requiere de un alto nivel de especialización. Sin embargo, el conocimiento experto no solo queda acreditado con un buen currículum, sino también con el reconocimiento de otros profesionales que tienen en cuenta a una voz de autoridad en Big Data.
SEGUIR LEYENDO «Cómo convertirse en un experto en Big Data»

Pasos a seguir si tu empresa deja de pagarte

profesional-consulta-una-carpeta-de-color-rojo
Las condiciones de un acuerdo laboral muestran un compromiso mutuo entre la empresa y el trabajador. Sin embargo, la colaboración puede romperse cuando se produce el incumplimiento de uno o varios de los puntos acordados. ¿Qué hacer si tu empresa deja de pagarte? Te contamos cuáles son los pasos a seguir en ese caso.
SEGUIR LEYENDO «Pasos a seguir si tu empresa deja de pagarte»