Cada autónomo se concentra en los objetivos que forman parte de su actividad profesional y, sin embargo, más allá de la temática principal existen otras cuestiones administrativas que conviene atender. El servicio de una gestoría para autónomos aporta este acompañamiento especializado en el ámbito contable y fiscal. ¿Cuáles son los beneficios de esta atención?
SEGUIR LEYENDO «4 beneficios de una gestoría para autónomos»
Trastering, los almacenes perfectos para pymes y autónomos
Cuando se trata de buscar soluciones de almacenamiento, lo que muchas veces buscan tanto las pymes como los autónomos es una alternativa que les brinde flexibilidad. Precisamente por eso hoy queremos hablarte de Trastering (https://trastering.es/), ya que ofrecen almacenes con todo tipo de ventajas para que el día a día en el trabajo sea mucho más llevadero.
SEGUIR LEYENDO «Trastering, los almacenes perfectos para pymes y autónomos»
Tres ventajas de la asesoría para autónomos
Los autónomos pueden iniciar una etapa de incertidumbre cuando más allá de la ilusión de este nuevo proyecto, la base de esta forma de emprendimiento personal muestra distintas carencias en forma de desconocimiento. ¿Cuáles son las ventajas de la asesoría para autónomos?
SEGUIR LEYENDO «Tres ventajas de la asesoría para autónomos»
Cuatro errores financieros de los autónomos
Ser autónomo es una responsabilidad más compleja que aquella que se resume en la idea de «ser tu propio jefe». ¿Cuáles son los errores financieros que pueden cometer los profesionales de este sector?
SEGUIR LEYENDO «Cuatro errores financieros de los autónomos»
¿Cuál es la diferencia entre actividad empresarial y profesional?
Es posible confundir términos que parecen semejantes, sin embargo, son diferentes. Este es el caso, por ejemplo, de actividad empresarial y profesional. Términos distintos en su naturaleza esencial. ¿Cuáles son las diferencias de ambos términos? Conviene clarificar ambos conceptos puesto que, dependiendo del tipo de proyecto que quiere materializarse, la forma de la actividad será una u otra. En Empresariados reflexionamos sobre esta cuestión.
SEGUIR LEYENDO «¿Cuál es la diferencia entre actividad empresarial y profesional?»
Cinco consejos para reducir tus gastos si eres autónomo
El factor económico es importante para cualquier profesional. La gestión de los gastos es especialmente importante para los autónomos. ¿Cómo aprender a gestionar el dinero? En Empresariados te damos ideas de ayuda.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para reducir tus gastos si eres autónomo»
¿Cuáles son las características de los distintos tipos de autónomos?
Muchos profesionales son autónomos. Sin embargo, dentro de este colectivo profesional descrito a nivel general existen características particulares a nivel concreto. En Empresariados describimos cuatro tipos de autónomos.
SEGUIR LEYENDO «¿Cuáles son las características de los distintos tipos de autónomos?»
6 dificultades de los dueños de las tiendas de barrio
Muchas tiendas de barrio están gestionadas por autónomos que emprendieron en este contexto de proximidad. ¿Cuáles son las dificultades que enfrentan cada día desde su posición?
SEGUIR LEYENDO «6 dificultades de los dueños de las tiendas de barrio»
Los autónomos deben darse de alta en el sistema RED
Desde el punto de vista de la normativa legal, el autónomo debe estar constantemente informado de las actualizaciones que afectan a este grupo profesional. Si tienes un gestor que te asesora sobre esta temática, ya te habrá puesto al día de las novedades del sistema RED. Los autónomos tienen un plazo de medio año que termina el 31 de agosto para inscribirse en este sistema de la Seguridad Social. Esta medida facilita el acceso a la información de forma telemática, algo que agiliza las gestiones en la realización de trámites.
SEGUIR LEYENDO «Los autónomos deben darse de alta en el sistema RED»
Trabajadores autónomos económicamente dependientes
Existen distintas formas de colaboración profesional. Algunas empresas precisan de los servicios de un especialista en determinada materia, sin embargo, buscan una colaboración externa dentro de un sistema legal distinto al del propio trabajador contratado en plantilla. Este tipo de vinculación profesional propicia la dependencia entre el autónomo y el cliente cuando obtiene el 75% de sus recursos de una misma fuente. Se trata de una figura que genera debate en el contexto laboral actual. Es una figura que tiene características comunes tanto con el rol de empleado como con el de autónomo. Esta es la particularidad principal del Trade.
SEGUIR LEYENDO «Trabajadores autónomos económicamente dependientes»