El valor de una empresa puede trascender más allá del beneficio propio, como muestra el ejemplo de tantos proyectos que generan una huella valiosa en el entorno. Sin embargo, ese impacto no se forma de manera casual a largo plazo, sino que es el resultado de una planificación consciente. ¿Cómo crear un impacto positivo en una empresa? En Empresariados compartimos seis consejos para cuidar un aspecto tan relevante en la actualidad y en el futuro.
SEGUIR LEYENDO «6 consejos para crear un impacto positivo en la empresa»
Cómo decidir si quieres emprender como nómada digital
Ser nómada digital es una experiencia profesional viable en la sociedad actual. Pero eso no quiere decir que el proyecto se ajuste a las expectativas personales de todos los emprendedores. Tener la posibilidad de viajar a distintos lugares y conciliar ese proceso con la responsabilidad profesional es un reto apasionante. Un reto que resulta accesible por medio de la tecnología. Pero antes de tomar la decisión, debes valorar detenidamente diferentes detalles.
SEGUIR LEYENDO «Cómo decidir si quieres emprender como nómada digital»
Empeño de casas, coches y mucho más
Hay diferentes iniciativas que pueden llevarse a cabo con el objetivo de obtener una cantidad de dinero. Sabemos que algunas fórmulas son más conocidas que otras como forma de financiación. Pues bien, hoy analizamos un concepto: el empeño, que puede aplicarse a coches de empeño, casas, muebles, joyas… En definitiva, bienes materiales que poseen un valor específico que queda reconocido por medio de dicho proceso.
SEGUIR LEYENDO «Empeño de casas, coches y mucho más»
Cómo desarrollar la capacidad de observación para emprender
La capacidad de observación define uno de los rasgos que describe el perfil de un emprendedor que está en contacto con el entorno, con las nuevas oportunidades de negocio y con el aprendizaje. La observación dirige la mirada hacia diferentes aspectos que son inherentes al propio emprendimiento a largo plazo. Y, aunque cada profesional debe vivir su aprendizaje como protagonista irrepetible, puede reforzar su formación por medio de la capacidad de observación. ¿Pero cómo potenciarla e inspirarte para ponerla en práctica? En Empresariados compartimos cinco consejos.
SEGUIR LEYENDO «Cómo desarrollar la capacidad de observación para emprender»
6 beneficios de la innovación en pequeños negocios
La innovación va más allá de las medidas implementadas en grandes compañías. Los pequeños proyectos no están determinados por su tamaño: también afrontan el reto de la diferenciación, la consolidación y la competitividad. Y, sin embargo, son más vulnerables que una empresa grande ante el estancamiento que produce la ausencia de innovación. Puedes dar un paseo por algunas de las zonas comerciales de distintas ciudades para tomar conciencia del impacto que produce el cierre de distintos establecimientos. Pues bien, aquellos objetivos que generan una influencia positiva, aportan ventajas que comentamos, a continuación, en Empresariados.
SEGUIR LEYENDO «6 beneficios de la innovación en pequeños negocios»
6 errores frecuentes en la planificación de proyectos
Los emprendedores están familiarizados con la experiencia de planificar proyectos que se concretan en la realidad. Sin embargo, la planificación también puede estar condicionada por pequeños o grandes errores que inciden de algún modo en el resultado final. En Empresariados enumeramos seis fallos frecuentes.
SEGUIR LEYENDO «6 errores frecuentes en la planificación de proyectos»
Qué es la homologación de proveedores y cuál es su objetivo
El vínculo con los proveedores es clave para ofrecer un excelente servicio al cliente. Es recomendable que los acuerdos alcanzados sean duraderos. ¿Cómo mantener el foco en la búsqueda de la excelencia? Existe un proceso que es especialmente práctico para evaluar la calidad de una propuesta. Por esta razón, el proceso de homologación de proveedores aporta el seguimiento deseado en relación con la cuestión mencionada. Por medio de dicho procedimiento, una entidad puede identificar si los proveedores con los que trabaja se alinean verdaderamente con sus objetivos comerciales más relevantes en el presente. También puede identificar aspectos que pueden mejorar a largo plazo.
SEGUIR LEYENDO «Qué es la homologación de proveedores y cuál es su objetivo»
6 tipos de marketing para empresas y negocios
Es marketing es un ingrediente fundamental en la estrategia de promoción de productos y servicios que componen el catálogo de una entidad. Pues bien, existen fórmulas diferentes que pueden integrarse en el plan de acción para impulsar las ventas. En Empresariados enumeramos seis tipos de marketing para empresas y negocios.
SEGUIR LEYENDO «6 tipos de marketing para empresas y negocios»
Cómo encontrar ideas de negocios para emprender en familia
Encontrar una idea de negocio es un proceso que se integra en cualquier forma de emprendimiento. Sin embargo, la búsqueda de la fórmula adquiere una perspectiva distinta cuando el proyecto se desarrolla en grupo. ¿Cómo buscar una propuesta interesante para impulsar una iniciativa en familia? En Empresariados proponemos distintas fuentes de inspiración para orientarte en el proceso de selección de alternativas.
SEGUIR LEYENDO «Cómo encontrar ideas de negocios para emprender en familia»
6 consejos clave para emprender en el sector artesanal
El sector artesanal, al igual que ocurre con otras áreas de emprendimiento, ha evolucionado con la tecnología. Pero mantiene su esencia y su filosofía. Es decir, el proceso de producción se caracteriza por un ritmo pausado que muestra el excelente nivel de atención al detalle que adquieren aquellos productos que son únicos e irrepetibles. ¿Cómo emprender en el sector artesanal en la actualidad? Te proponemos seis consejos clave.
SEGUIR LEYENDO «6 consejos clave para emprender en el sector artesanal»