Negociar es una experiencia que forma parte de la rutina profesional. La negociación puede darse a mayor o menor escala. Sin embargo, los errores producen los mismos efectos negativos en cualquier contexto. ¿Cuáles son los fallos que conviene evitar? En Empresariados te lo contamos.
SEGUIR LEYENDO «6 errores habituales en una negociación»
Cuatro errores financieros de los autónomos
Ser autónomo es una responsabilidad más compleja que aquella que se resume en la idea de «ser tu propio jefe». ¿Cuáles son los errores financieros que pueden cometer los profesionales de este sector?
SEGUIR LEYENDO «Cuatro errores financieros de los autónomos»
6 razones para hacer cursos de formación presencial
La elección de la modalidad de formación depende, en gran medida, de las propias circunstancias personales. La enseñanza online ofrece también excelentes oportunidades, sin embargo, este artículo está contextualizado en el marco del aprendizaje en el aula. ¿Cuáles son los beneficios que trabajadores y emprendedores pueden encontrar en la formación tradicional?
SEGUIR LEYENDO «6 razones para hacer cursos de formación presencial»
5 ideas de negocio de ocio y tiempo libre
Encontrar una buena idea de negocio es un paso que incrementa la motivación de aquel emprendedor que se encuentra en ese momento creativo. El sector del ocio y el tiempo libre puede darte ideas de proyectos en los que centrar tu atención si este es tu nicho preferido.
SEGUIR LEYENDO «5 ideas de negocio de ocio y tiempo libre»
Cómo contar la historia de tu negocio
El arte de contar historias forma parte de la comunicación humana. Una manera de observar el mundo que se descubre en la infancia. A un negocio le es imposible no comunicar información de sí mismo porque el público construye su imagen a partir de los estímulos observables. Sin embargo, es constructivo que el dueño se tome su tiempo para definir cómo desea transmitir la historia inherente a ese proceso comercial al público objetivo. ¿Cómo lograr este fin?
SEGUIR LEYENDO «Cómo contar la historia de tu negocio»
Método DESC de comunicación asertiva para emprendedores
Los profesionales autónomos y emprendedores están inmersos en un proceso de comunicación constante. La asertividad es un reto que se adquiere de manera significativa en la práctica de la experiencia consciente. Un método sencillo representado en siglas que conectan con palabras con sentido es la técnica DESC que describimos a continuación en Empresariados.
SEGUIR LEYENDO «Método DESC de comunicación asertiva para emprendedores»
¿Qué es el arbitraje de consumo para solucionar conflictos?
En el comercio pueden producirse conflictos entre los negocios y los consumidores. Sin embargo, el riesgo de llevar una causa por vía judicial significa tiempo y complejidad en el proceso. Con este propósito de buscar soluciones a las diferencias existentes nace el arbitraje de consumo que es un procedimiento adecuado para resolver una causa. Este es un método de resolución de conflictos en el que un tercero determina la solución definitiva de lo ocurrido. Además, desde el punto de vista económico, este es un servicio gratuito en la mayoría de las ocasiones.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es el arbitraje de consumo para solucionar conflictos?»
5 causas por las que un negocio no funciona
Los cambios forman parte de la realidad de las cosas, por tanto, uno de los riesgos de un negocio que se queda estancado en un punto determinado del camino es permanecer quieto. Una empresa puede no funcionar por distintas razones posibles. ¿Cuáles son esos factores?
SEGUIR LEYENDO «5 causas por las que un negocio no funciona»
Cinco características de las empresas sociales
Existen distintos tipos de empresas. Aquellas que tienen un fin social determinan objetivos cuyo cumplimiento no solo supone un crecimiento en calidad para la organización, sino también, para el entorno. ¿Cuáles son las características de los proyectos sociales?
SEGUIR LEYENDO «Cinco características de las empresas sociales»
Cinco cosas que hacen las empresas que funcionan
El éxito es la suma de muchos factores distintos. Cada organización es única. ¿Cuáles son las cosas que hacen las organizaciones que funcionan? En Empresariados te damos ideas.
SEGUIR LEYENDO «Cinco cosas que hacen las empresas que funcionan»