6 consejos para superar un proceso de selección difícil


Algunos procesos de selección tienen un grado de dificultad añadido, ya sea por el tipo de pruebas o el número de candidatos que optan al puesto. La percepción del grado de complejidad puede condicionar el modo en el que la persona se enfrenta a las pruebas. Con frecuencia, se desanima porque cree que tiene muy pocas opciones de ser elegida. Sin embargo, es importante que no anticipes un resultado negativo porque no conoces el desenlace. Por el contrario, centra tu atención, tu esfuerzo y tu implicación hacia aquellos factores del proceso que sí dependen de ti. De este modo, mejora tu nivel de preparación ante cada prueba.
SEGUIR LEYENDO «6 consejos para superar un proceso de selección difícil»

5 consejos para superar el miedo a una entrevista de trabajo

profesional-con-tablet-en-la-oficina
Redactar el currículum, enviar una carta de presentación y asistir a entrevistas de trabajo son pasos habituales en la carrera laboral. Sin embargo, eso no significa que el profesional se familiarice completamente con todos los pasos mencionados. En ocasiones, las entrevistas de trabajo se perciben con temor o inquietud. El miedo a no ser elegido puede producir preocupación. En otros casos, el afectado experimenta el síndrome del impostor. Más allá de los méritos alcanzados, cree que no está verdaderamente capacitado para optar al puesto. ¿Cómo superar el miedo ante una próxima entrevista de trabajo?
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para superar el miedo a una entrevista de trabajo»

¿Qué son las ofertas de empleo fantasma?

escribiendo-portatil
Es probable que alguna vez te hayas preguntado cómo es posible que haya tantas ofertas de empleo con la crisis que hay. Pues bien, la explicación hay que buscarla en algo que ha sido definido como ofertas de empleo fantasma, que como podrás deducir son aquellas ofertas que determinadas empresas publican sin tener una intención real de contratar trabajadores.

Lo más increíble de todo es que la publicación de estas ofertas genera costes para el departamento de recursos humanos de la empresa que las pone en marcha, ya que entre otras cosas están obligadas a responder a los candidatos para no recibir una multa de hasta 20.000 euros por vulneración de la protección de datos. Entonces, ¿por qué diablos se publican?
SEGUIR LEYENDO «¿Qué son las ofertas de empleo fantasma?»

Cómo aprovechar las oportunidades que ofrece un coworking

decoracion-de-un-coworking
El mes de septiembre invita a tomar decisiones que conectan con una nueva etapa. La búsqueda de un coworking es frecuente en autónomos, profesionales y emprendedores. Realiza una visita para descubrir las diferentes estancias que componen las instalaciones. ¿Y cómo aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno?
SEGUIR LEYENDO «Cómo aprovechar las oportunidades que ofrece un coworking»

5 razones para crear una alianza en el trabajo en equipo

profesionales-trabajan-en-proyecto-de-equipo
La experiencia del trabajo en equipo no es lineal. Existen tantas perspectivas como vivencias distintas. El proceso puede estar condicionado por dificultades que surgen en la comunicación entre los miembros. Por ello, es recomendable crear una alianza. La alianza representa el acuerdo y la aceptación de los puntos expuestos en un documento que contiene las normas que guían al grupo. En Empresariados te damos cinco motivos para crear este documento.
SEGUIR LEYENDO «5 razones para crear una alianza en el trabajo en equipo»

¿Qué es un modelo de trabajo híbrido?

modelo-de-trabajo-hibrido
La integración del teletrabajo en la empresa se intensificó como consecuencia de la irrupción de la pandemia. Es una fórmula que ofrece ventajas de conciliación que son muy valoradas por los profesionales. La búsqueda del equilibrio entre el teletrabajo y la presencialidad da lugar a un espacio híbrido. Es un modelo que fusiona las ventajas, los beneficios y las fortalezas de cada opción en un mismo entorno. De este modo, el trabajador posee una mayor flexibilidad para organizar su jornada. Dispone de las condiciones deseadas para desempeñar sus funciones desde casa y desde su puesto en las instalaciones de la entidad.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es un modelo de trabajo híbrido?»