Preguntas para una entrevista conductual: consejos y ejemplos

entrevista
Como seguramente ya sabrás, en el proceso de contratación de un trabajador es indispensable llevar a cabo una planificación que nos permita encontrar al candidato idóneo, algo que sin lugar a dudas exige la formulación de una serie de preguntas para entrevista conductual, ya que sólo así es posible ir más allá de lo que podemos ver en un currículum.

En ese sentido, el objetivo es saber qué hay más allá del documento que hemos podido leer sobre esa persona y que nos ha llevado a concertar la entrevista de trabajo. Queremos conocer cuáles son sus habilidades interpersonales y otras cuestiones que no saltan a la vista, y para eso no hay nada mejor que el conocido método STAR.

¿En qué consiste una entrevista conductual?

Dicho método consiste en una serie de preguntas de comportamiento que se responden en cuatro partes: situación, tarea, acción y resultado. Con este tipo de preguntas, a diferencia de lo que suceda en una entrevista situacional, lo que se pretende es entender cómo tus experiencias previas influirán en tus acciones futuras. Por ello, hay que ser lo más honesto posible a la hora de responder.

Ejemplos de preguntas de entrevista conductual

Para empezar, podemos mencionar la adaptabilidad, algo que sin lugar a dudas es muy importante en un mundo tan cambiante como el actual. Por ello, no es extraño encontrar preguntas de este tipo:

– Háblame de una situación en la que hayas tenido que aprender algo nuevo sobre la marcha.
– Háblame de alguna ocasión en la que hayas resuelto un problema sin recurrir a un método convencional.

entrevista
Evidentemente, el trabajo en equipo es algo que también se suele preguntar en este tipo de entrevistas, ya que muchas empresas trabajan de esta forma y quieren asegurarse de que el candidato está preparado para rendir junto a sus compañeros. Así pues, cabe esperar preguntas como las siguientes:

– ¿Qué es lo más increíble que has aprendido sobre trabajar en equipo?
– Háblame de una situación en la que hayas tenido un choque de personalidades con un compañero de equipo.

La gestión del estrés es otra de las cuestiones presentes en las entrevistas conductuales, ya que en ocasiones los trabajadores deben resolver situaciones complicadas en poco tiempo y sin margen de error. De ahí que en estas entrevistas haya preguntas de este tipo:

– Háblame de una ocasión en la que se te presentó un plazo de entrega que no se podía cumplir.
– Háblame de un momento en el que tuviste la sensación de que estabas experimentando una crisis profesional.

Como el tiempo es oro en los tiempos que corren, la gestión del tiempo también es uno de los temas que suelen preguntarse en una entrevista conductual. Más concretamente:

– Háblame de un momento en el que sabías que el plazo de entrega no se iba a poder cumplir.
– ¿En qué te basas para priorizar lo que hay que hacer dentro del calendario de un proyecto?

entrevista
Además de los conocimientos de un trabajador, es bueno saber cuáles son sus motivaciones y valores, ya que eso dice mucho de lo que se puede esperar de una persona. Por ello se hacen preguntas de este tipo:

– ¿Alguna vez has sido capaz de convencer a alguien para que haga algo en lo que no creía?
– ¿Cómo eres capaz de motivarte cuando se te asigna un proyecto que no es de tu interés?

Tras estos ejemplos que acabamos de exponer, hay que decir que las respuestas deben ser sinceras y no hay que ponerse nervioso ante el entrevistador, quien seguramente preparará con tiempo las cuestiones para obtener el máximo de información posible sobre el candidato. Todo eso sin olvidar lo importante que es previamente recurrir a plantillas de CV para lograr empleo, algo que podrás obtener fácilmente gracias a CVapp.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *