La situación de una empresa va más allá de su entorno inmediato. Aquello que ocurre a kilómetros de distancia puede afectar de algún modo a su realidad. En un mundo global, la visión del negocio requiere de un enfoque holístico. ¿Pero cómo poner el acento en la internacionalización?
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo desarrollar una mentalidad global en la empresa?»
Por qué desarrollar una app móvil es imprescindible para el negocio contemporáneo
Las necesidades del consumidor hoy en día se entremezclan con sus hábitos digitales. Una mezcla que ha dado lugar no sólo a la importancia del marketing online, sino también a las ventajas que actualmente tienen las apps sobre el público objetivo. Una estrategia win-win que puede conllevar un crecimiento exponencial en nuestra empresa.
SEGUIR LEYENDO «Por qué desarrollar una app móvil es imprescindible para el negocio contemporáneo»
5 consejos para emprender un negocio alineado con tu talento
Es importante que exista una sintonía entre la idea de negocio y las expectativas profesionales. Cuando una propuesta no encaja en el proyecto de vida personal, se produce una distancia entre ambos planos. En Empresariados te damos cinco consejos para emprender un negocio alineado con tu talento.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para emprender un negocio alineado con tu talento»
¿Qué es una franquicia córner?
El proceso de emprendimiento vinculado a una franquicia adquiere formas distintas en la práctica. La ubicación puede quedar perfectamente integrada en un escenario comercial más amplio. De este modo, el punto de venta se enmarca en un negocio principal que complementa la oferta de la franquicia. Existen distintos aspectos que el profesional valora antes de comprometerse con un proyecto.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es una franquicia córner?»
Consejos para superar el miedo a emprender tras un fracaso
El peso de un fracaso aumenta cuando la persona se identifica plenamente con la razón de la derrota. En ese caso, la autoestima y la seguridad en uno mismo también pueden llegar a debilitarse. ¿Cómo volver a emprender tras una experiencia negativa previa?
SEGUIR LEYENDO «Consejos para superar el miedo a emprender tras un fracaso»
El empleado boomerang en la empresa
Existen despedidas profesionales que no son definitivas. Así lo pone de manifiesto el ejemplo de un tipo de perfil que crece en nuestros días. El empleado boomerang es aquel que abandonó su puesto de empleo en la empresa para emprender otra etapa en otro proyecto. Sin embargo, tiempo después de aquel instante, regresa nuevamente a la entidad de la que formó parte. Se incorpora al equipo con una motivación renovada. Al menos, cuando el regreso parte de una decisión consciente. En ese caso, el talento de ese profesional está acompañado por la evolución y el crecimiento que ha experimentado durante la etapa que ha pasado lejos del proyecto.
SEGUIR LEYENDO «El empleado boomerang en la empresa»
¿Qué es una empresa industrial?
Existen distintos tipos de empresas que promueven la creación de empleo. Aquellas entidades que tienen un componente industrial se especializan en los procesos productivos. Son proyectos que tienen un gran volumen de actividad y, por tanto, la plantilla está integrada por un elevado número de trabajadores. El proceso productivo gira en torno a la transformación de las materias primas utilizadas para la elaboración de un bien concreto.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es una empresa industrial?»
Consejos para proteger el legado en la empresa familiar
Una empresa familiar está directamente vinculada con el legado creado por sus fundadores. Una seña de identidad que se prolonga a lo largo de distintas generaciones. ¿Cómo proteger aquello que hace que la entidad sea única?
SEGUIR LEYENDO «Consejos para proteger el legado en la empresa familiar»
Cinco consejos para emprender con un propósito
Existen distintos motivos para emprender un negocio. Pero hay un aspecto que no debe faltar en todas las etapas del proyecto: el propósito. Es decir, la dirección a seguir en el camino del emprendimiento. En Empresariados te damos cinco consejos para no perder el foco durante el proceso.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para emprender con un propósito»
Consejos para elegir la mejor hipoteca
La compra de un bien inmueble siempre supone un desembolso considerable que normalmente nos obliga a solicitar una hipoteca para poder hacer frente a su elevado coste. Por ello, conviene tener en cuenta una serie de consejos para elegir hipotecas al 100% de financiación con hipotecas100.net, algo que sin lugar a dudas te da mucha tranquilidad porque te prestan todo el dinero que necesitas.
Evidentemente, antes de contratar el préstamo hipotecario hay que valorar una serie de aspectos que determinan si la operación es beneficiosa o no. Son los que mencionamos a continuación.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para elegir la mejor hipoteca»