¿Qué son las megatendencias empresariales?

chica-concentrada-en-la-lectura
Observar el futuro desde el presente es una experiencia constante en aquellas empresas que realizan previsiones y planes de acción. Existen un factor que apunta a aquello que está por llegar y que, sin embargo, está directamente vinculado con lo que sucede hoy: la megatendencia describe un cambio significativo en el comportamiento de los consumidores. Un cambio derivado de la suma de distintos factores, por ejemplo, los acontecimientos externos. Las megatendencias, por tanto, presentan nuevas oportunidades para los negocios. Estos cambios tienen un alcance mundial. ¿Cuáles son algunas de las tendencias que podemos observar en la actualidad?
SEGUIR LEYENDO «¿Qué son las megatendencias empresariales?»

¿Qué es una pop up store o tienda fugaz?

tiendas-fugaces
Existen distintos tipos de tiendas. Algunas de ellas se caracterizan por su brevedad. Una tienda fugaz hace referencia a un ejemplo diferente al de un negocio estacional. Son espacios situados en zonas comerciales o lugares exclusivos que solo estarán abiertos durante un breve plazo de tiempo. Este hecho incrementa el interés del cliente por descubrir los productos de esa marca. Es decir, este tipo de concepto ofrece una nueva experiencia en la atención al cliente.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es una pop up store o tienda fugaz?»

¿Qué es el liderazgo situacional y qué beneficios ofrece?

equipo-reunido-en-la-oficina
Existen diferentes estilos de liderazgo que potencian el éxito en la empresa. Un equipo está formado por distintos trabajadores que quieren alcanzar un objetivo. Y, sin embargo, este equipo no es ajeno a las circunstancias externas e internas. Cada situación, a través de sus distintos factores y variables, crea un nuevo marco de referencia.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es el liderazgo situacional y qué beneficios ofrece?»

5 consejos para encontrar tu motivación para emprender

hombre-feliz-y-motivado
La motivación es uno de esos factores que desciende de forma significativa cuando no existe un compromiso con un proyecto. Existen distintos motivos para emprender, pero es importante que tú encuentres tus propias razones para llevar a cabo esa iniciativa. En Empresariados te damos cinco consejos para encontrar tu motivación para emprender.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para encontrar tu motivación para emprender»

¿Qué son las empresas de inserción sociolaboral?

teclado-de-ordenador-en-escritorio
Cada empresa cumple una misión en la sociedad. Existen proyectos que ofrecen un servicio muy valioso. Las empresas de inserción sociolaboral son aquellas que acompañan a personas en situación de desempleo en el objetivo de encontrar un trabajo. Algunas de esas personas pueden estar en riesgo de exclusión social. El equipo humano de estas entidades guía a cada protagonista a lo largo de un plan de acción personalizado. Esta es una de las claves de este proceso de inserción sociolaboral: la atención individualizada.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué son las empresas de inserción sociolaboral?»

5 beneficios que la experiencia laboral aporta a los emprendedores

personas-trabajan-en-la-oficina
Los emprendedores montan su propia idea de negocio, sin embargo, antes de iniciar ese proyecto pueden haber colaborado con distintas empresas. Además de la formación, la experiencia laboral también aporta recursos y herramientas útiles para los emprendedores, como veremos a continuación.
SEGUIR LEYENDO «5 beneficios que la experiencia laboral aporta a los emprendedores»

6 consejos para emprender con éxito en pueblos pequeños

casas-en-pueblo
El emprendimiento está poniendo su mirada en pueblos pequeños que ofrecen múltiples oportunidades para ser feliz. Muchos habitantes disfrutan de su vida en el entorno rural. Y un entorno adaptado con servicios de calidad es una razón para no mudarse a otro lugar. En Empresariados te damos seis consejos para emprender en pueblos pequeños.
SEGUIR LEYENDO «6 consejos para emprender con éxito en pueblos pequeños»