Consejos de marketing para fotógrafos

fotografa
Muchos profesionales deciden invertir su conocimiento para ofrecer servicios de fotografía en una tienda especializada. Este sector es uno de los que se ha visto más castigado por el auge de la fotografías en formato digital y la posibilidad de inmortalizar instantes con el teléfono móvil. Sin embargo, el principal marketing de una tienda de fotografía es poner en valor la estética de una imagen realizada por un profesional. Por esta razón, es recomendable seleccionar un portafolio de los mejores proyectos realizados y compartirlo online. Igualmente, también es posible compartir en el escaparate de la tienda algunas de las fotografías realizadas.
SEGUIR LEYENDO «Consejos de marketing para fotógrafos»

Cómo mejorar las reservas en un hotel

hoteles
El marketing es muy importante para cualquier hotel que se nutre de las reservas de los clientes. El objetivo principal es fidelizar clientes, es decir, hacer sentir a cada huésped como en su propia casa. Por tanto, el principal modo de mejorar las reservas en un hotel es convertir el servicio al cliente en el máximo valor. Y para ello, es fundamental formar a los trabajadores. Por ejemplo, puedes ofrecer un regalo o beneficio añadido a un cliente habitual en su próximo alojamiento. Los programas por puntos son una buena fuente de inspiración para ello. Ya que estos puntos, son un premio a la fidelidad.
SEGUIR LEYENDO «Cómo mejorar las reservas en un hotel»

Cuatro palabras prohibidas en una entrevista de trabajo

palabras-prohibidas-entrevista-de-trabajo
El lenguaje es muy importante en una entrevista de trabajo como valor de comunicación entre el seleccionador y el candidato. El candidato debe moverse en este tipo de circunstancia siendo consciente de que se mueve en un contexto profesional pero eso no debe llevar al error de abusar de conceptos que pueden llegar a resultar muy poco naturales en una conversación. ¿Qué conceptos es mejor evitar, utilizando otros sinónimos de uso más frecuente?
SEGUIR LEYENDO «Cuatro palabras prohibidas en una entrevista de trabajo»

Películas recomendadas para emprendedores

el-diablo-viste-de-prada
El cine es un universo constante de inspiración. Además, muchas salas de cines ofrecen sesiones semanales de cintas en versión original. Una buena oportunidad, si eres emprendedor, de cultivar una afición mientras perfeccionas el idioma. De un modo pedagógico, una película también puede aportarte ideas por su temática. ¿Qué películas pueden darte ideas útiles para realizar mejor tu trabajo?
SEGUIR LEYENDO «Películas recomendadas para emprendedores»

Cómo beneficia el eustrés a los emprendedores

trabajadores-felices
Existen distintos tipos de estrés. En el lenguaje del emprendimiento, generalmente, se utiliza este concepto en su factor negativo por el sufrimiento que aporta a nivel anímico. Sin embargo, también existe un tipo de nerviosismo positivo, es la adrenalina que surge de un nuevo proyecto, el cumplimiento de una nueva tarea o la proximidad de un plazo en el que culminar un reto importante. El eustrés como estrés positivo, muestra una relación de causa y efecto entre un hecho concreto que actúa como estímulo de ese nerviosismo interior que termina, precisamente, una vez superada la prueba. ¿Cuáles son los beneficios del eutrés?
SEGUIR LEYENDO «Cómo beneficia el eustrés a los emprendedores»

Consejos para pedir un crédito para emprender

credito
Antes de solicitar un crédito es muy importante que consultes las condiciones de diferentes entidades para elegir aquella que mejor se ajuste a tus necesidades presentes. Valora especialmente cuánto tiempo va a durar el compromiso con ese crédito para hacer un balance general de tu compromiso antes de firmarlo. Compara también la tasa de interés de diferentes créditos. Existe un criterio que generalmente puedes tener en cuenta a modo de orientación.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para pedir un crédito para emprender»

Gestores de tiempo para organizar tu agenda

tiempo
El tiempo es uno de los recursos profesionales más importantes y muy probablemente, es a final de año cuando muchas personas toman conciencia de los tiempos muertos, de la falta de productividad de algunos periodos y de aquellas metas que han quedado pendientes por una mala gestión de los minutos. Actualmente, las empresas pueden disponer de recursos muy importantes, los gestores de tiempo son un ejemplo de ello.
SEGUIR LEYENDO «Gestores de tiempo para organizar tu agenda»