El emprendedor no nace con las habilidades necesarias para alcanzar el éxito. El verdadero talento es aquel que se cultiva a lo largo del tiempo. En Empresariados te damos cuatro consejos para potenciar tu talento para emprender un negocio.
SEGUIR LEYENDO «Cómo potenciar tu talento para emprender un negocio»
¿Qué son las megatendencias empresariales?
Observar el futuro desde el presente es una experiencia constante en aquellas empresas que realizan previsiones y planes de acción. Existen un factor que apunta a aquello que está por llegar y que, sin embargo, está directamente vinculado con lo que sucede hoy: la megatendencia describe un cambio significativo en el comportamiento de los consumidores. Un cambio derivado de la suma de distintos factores, por ejemplo, los acontecimientos externos. Las megatendencias, por tanto, presentan nuevas oportunidades para los negocios. Estos cambios tienen un alcance mundial. ¿Cuáles son algunas de las tendencias que podemos observar en la actualidad?
SEGUIR LEYENDO «¿Qué son las megatendencias empresariales?»
5 tipos de emprendedores con circunstancias diferentes
La historia de cada emprendedor va más allá de esta misión. Las circunstancias personales aportan matices concretos a cada relato. En este artículo compartimos una enumeración de ejemplos.
SEGUIR LEYENDO «5 tipos de emprendedores con circunstancias diferentes»
Cinco necesidades básicas que generan ideas de negocio
Las ideas de negocio ofrecen una respuesta ante una necesidad concreta. Este análisis de necesidades puede ponerse en conexión con el estilo de vida actual y los retos específicos de cada tiempo. En Empresariados enumeramos cinco necesidades básicas que pueden dar lugar a la búsqueda de ideas de negocio.
SEGUIR LEYENDO «Cinco necesidades básicas que generan ideas de negocio»
5 beneficios que la experiencia laboral aporta a los emprendedores
Los emprendedores montan su propia idea de negocio, sin embargo, antes de iniciar ese proyecto pueden haber colaborado con distintas empresas. Además de la formación, la experiencia laboral también aporta recursos y herramientas útiles para los emprendedores, como veremos a continuación.
SEGUIR LEYENDO «5 beneficios que la experiencia laboral aporta a los emprendedores»
6 consejos para emprender con éxito en pueblos pequeños
El emprendimiento está poniendo su mirada en pueblos pequeños que ofrecen múltiples oportunidades para ser feliz. Muchos habitantes disfrutan de su vida en el entorno rural. Y un entorno adaptado con servicios de calidad es una razón para no mudarse a otro lugar. En Empresariados te damos seis consejos para emprender en pueblos pequeños.
SEGUIR LEYENDO «6 consejos para emprender con éxito en pueblos pequeños»
Cinco consejos para diferenciar una idea de negocio
Tu idea de negocio es muy importante para ti. Pero en el mercado existen otras propuestas que mantienen aspectos en común con tu iniciativa. En Empresariados te damos cinco consejos para diferenciar una idea de negocio.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para diferenciar una idea de negocio»
6 cuestiones que influyen en el éxito potencial de cualquier empresa
La expectativa del éxito es importante en cualquier proyecto. Tanto un negocio físico, como un proyecto online, nace con la intención de alcanzar sus objetivos. ¿Qué ingredientes influyen en el éxito potencial de cualquier empresa?
SEGUIR LEYENDO «6 cuestiones que influyen en el éxito potencial de cualquier empresa»
5 diferencias entre un negocio online y un negocio físico
Al tomar la decisión de emprender un negocio, es posible elegir montar una tienda física o, por el contrario, potenciar las ventas a través del comercio electrónico. ¿Cuáles son las diferencias entre ambos formatos?
SEGUIR LEYENDO «5 diferencias entre un negocio online y un negocio físico»
6 motivos para analizar a la competencia de una empresa
El proceso de montar un negocio implica poner atención en distintos aspectos del mismo. Este proyecto va a ofrecer sus servicios a un público objetivo al que también se dirigen otros comercios de la competencia. ¿Cuáles son las razones para realizar este análisis?
SEGUIR LEYENDO «6 motivos para analizar a la competencia de una empresa»