Abrir un negocio con poco capital


A la hora de abrir un negocio, la preocupación económica del emprendedor es evidente. Y es que, hay veces en las que un negocio que ha fracasado, además de decepción, también termina causando pérdidas. Y está claro que el objetivo de un empresario es el contrario: poder ganar dinero con su trabajo. ¿Cómo se puede abrir un negocio con poco capital?

En primer lugar, puedes plantearte la opción de crear tu propia oficina en casa. Para empezar, puede ser una buena forma de ahorrarte el alquiler o la compra de un local. De este modo, puedes tantear el terreno, conocer a tus clientes objetivos y abrirte un camino. Está claro que es más fácil tener la oficina en casa para aquellas personas que viven solas.
SEGUIR LEYENDO «Abrir un negocio con poco capital»

Pasos para potenciar un contacto profesional


En la sociedad actual, en la que el trabajo fijo y estable es ya historia, es importante tener contactos profesionales para poder avanzar y evolucionar en positivo. ¿Qué medios tienes para establecer contactos profesionales interesantes? En primer lugar, debes de cultivar la relación interpersonal, es decir, mantener el contacto regular como si fuese una amistad.

Interésate por cómo le van los asuntos de trabajo, felicítale por sus logros, consúltale tus dudas… Compartir es fundamental en el ámbito laboral, igual que en la propia vida. De lo contrario, llega la indiferencia. En aquellos casos en los que de verdad te encuentres con una persona que te parece valiosa, debes mostrar de una forma asertiva tu admiración y tus ganas de colaborar con ella en algún proyecto.
SEGUIR LEYENDO «Pasos para potenciar un contacto profesional»

TodoStartups, lugar de encuentro para emprendedores e inversores


Si eres un emprendedor o un inversor que quiere que sus startups crezcan rápidamente, entonces deberías prestar atención a lo que el portal TodoStartups puede hacer por ti. Se trata de un portal de emprendedores, startups y negocios en Internet de habla hispana que a uno le sirve para mantenerse informado sobre la actualidad de las startups más innovadoras. Es posible encontrar información actual y recursos para ayudar a emprendedores a impulsar su empresa y a los inversores para saber cómo valorar startups.

Su página web es muy completa, te servirá para encontrar toda la información relacionada que estabas buscando. Diariamente se publican artículos sobre startups, así que es imposible no mantenerse al día si se sigue con asiduidad.
SEGUIR LEYENDO «TodoStartups, lugar de encuentro para emprendedores e inversores»

Sabiduria en la toma de decisiones


Es importante aprender a tomar decisiones dentro del mercado laboral para poder avanzar, y especialmente, para poder asumir riesgos. Alguien que evita tomar decisiones, entonces, nunca se permite poner en práctica nuevos recursos emocionales de madurez, dominio de uno mismo y aprendizaje de los errores. ¿Qué ventajas aporta la indecisión?

Sencillamente, puede resultar muy cómodo estar en tu espacio de seguridad, allí donde sabes exactamente qué tienes que hacer, sin embargo, de ese modo, tampoco te permites crecer, potenciar tu talento, superar tus propios límites y descubrir cuáles son tus barreras.
SEGUIR LEYENDO «Sabiduria en la toma de decisiones»

Los contactos de trabajo potencian tu suerte


La vida laboral no es tan diferente de la vida personal, de este modo, se pueden establecer ciertos paralelismos. Por ejemplo, en el ámbito privado, una persona que no tiene amigos, que se ha alejado demasiado de los demás, tiene pocas opciones de que le propongan planes divertidos con los que poder disfrutar del tiempo de ocio en compañía de los demás. Del mismo modo, en el plano laboral, un trabajador que no cuenta con una red de contactos profesionales amplia tiene pocas opciones de recibir una propuesta interesante a través de algún conocido.

Por ello, cuanto antes intentes crear una red de contactos profesionales, más fácil será para ti, trabajar tu buena suerte en el trabajo en tanto que también tienes más puertas por las que entrar. ¿Cómo puedes establecer contactos eficaces en tiempos de crisis económica en donde todo es más negativo y difícil? Pues bien, en este sentido, estás de suerte porque internet te abre puertas hasta el punto de que puedes hacer contactos en cualquier parte del mundo, sin importar la distancia geográfica. Por ello, puedes tener un perfil en una red social como Linkendin o también, animarte a crear tu propio blog en donde puedes colgar tu currículum.
SEGUIR LEYENDO «Los contactos de trabajo potencian tu suerte»

Ventajas de ser autónomo


Es verdad que los inconvenientes de ser autónomo son evidentes desde un punto de vista económico. Sin embargo, centremos la atención en lo positivo para poder aportar otra óptica diferente a esta situación laboral. Una persona autónoma se muestra independiente y capaz de afrontar los problemas en el entorno laboral. De ahí, el gran mérito que tienen los emprendedores a la hora de hacer realidad sus sueños, invertir y arriesgarse al crear un proyecto.

Existen casos de personas que tras mucho tiempo de insatisfacción al trabajar en una empresa se animaron a trabajar en aquello que de verdad desean, por tanto, montaron su propio negocio. De este modo, cuando tú eres el dueño de tus ideas y puedes llevarlas a la práctica, existen más garantías de éxito, sencillamente, porque estás totalmente convencido de aquello en lo que trabajas. Por tanto, el grado de motivación y de compromiso también es mayor.
SEGUIR LEYENDO «Ventajas de ser autónomo»

Cómo promocionarte a través de internet


A través de internet, cada persona se crea una imagen diferente, al menos, así sucede en el caso de aquellos que tienen una presencia activa en la red. Hoy día, basta con poner el nombre y los apellidos de una persona en google para acceder a gran información. Esta es una de las razones por las que cada vez es más urgente tomar conciencia del valor que tiene la intimidad para apostar por la privacidad. Muchas personas tienen en facebook amistades que desconocen en la vida real.

¿Cómo puedes promocionarte a través de internet de una forma efectiva como profesional? Puedes tener tu propio blog en el que muestres tu currículum y también, en el que desarrolles en cada entrada tus puntos de vista vinculados con tu trabajo. Puedes registrarte en algunas redes sociales como Linkendin a través de la cual puedes hacer nuevos contactos profesionales. Facebook también puede tener un uso profesional, para ello, debes evitar colgar fotos con tus amigos o escribir mensajes personales en los muros. Céntrate más bien en tu trabajo, aporta ideas, consulta dudas, haz propuestas…
SEGUIR LEYENDO «Cómo promocionarte a través de internet»

Ventajas e inconvenientes del teletrabajo


El trabajo a distancia también conocido como teletrabajo cobra fuerza en tiempos de crisis y se perfila como la opción mejor valorada para fomentar la conciliación familiar y laboral. No hay un único modelo de teletrabajo, existen muchas formas de combinar un empleo con las obligaciones domésticas o la vida social. La idea de teletrabajo nace en estados Unidos en la decada de los sesenta con el objetivo principal de evitar desplazamientos en coche y, de esa forma, ahorrar energía. Actualmente, a parte del ahorro de combustible, el trabajo deslocalizado representa una nueva forma de organización de las empresas, los profesionales, las instituciones públicas, las familias…

SEGUIR LEYENDO «Ventajas e inconvenientes del teletrabajo»

Requisitos y trámites para hacerse autónomo


Cada vez más personas se deciden a hacerse autónomas ya sea para trabajar así para varias empresas o como paso previo para crear su propia empresa. Los requisitos para ser autónomos son:

– Ser mayor de edad y con libre disposición de tus bienes.

– Puedes ser también menor de edad emancipado, con las limitaciones que establece el artículo 323 del Código Civil.

SEGUIR LEYENDO «Requisitos y trámites para hacerse autónomo»

La Responsabilidad Social para Emprendedores


Hoy en día, los consumidores no sólo buscan en el mercado un producto que pueda satisfacer sus necesidades, que sea de calidad y que económicamente sea barato, sino que además cada vez más gente busca que sea respetuoso con el medio ambiente, que impulse aunque sea mínimamente el desarrollo de una comunidad y que venga de una empresa que garantice su compromiso con el progreso de una sociedad. La responsabilidad social (en adelante RSE) es, también, una nueva manera de hacer negocio. Toma nota de los siguientes consejos de RSE para emprendedores:

– Aprovecha y genera cualquier oportunidad de negocio que se asocie al concepto de responsabilidad social. Algunos ejemplos son los mercados verdes, los negocios inclusivos y los emprendimientos sociales.

SEGUIR LEYENDO «La Responsabilidad Social para Emprendedores»