Cómo elegir un buen socio para emprender

elegir-socios-para-emprender
Es relativamente frecuente, especialmente en el caso de emprendedores jóvenes, dar el paso de montar un proyecto en colaboración con un socio. Hacerlo en equipo puede dar una mayor confianza frente al riesgo de la incertidumbre. Sin embargo, es muy importante elegir un buen socio colaborador. ¿Qué aspectos puedes tener en cuenta?
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir un buen socio para emprender»

Cómo elegir una buena idea de negocio

idea-negocio
Uno de los ejercicios más sencillos que puede realizar una persona con mentalidad emprendedora es salir a pasear por los barrios
comerciales de pueblos y ciudades para observar negocios, temáticas habituales, franquicias de éxito y proyectos en expansión. Esta observación directa te permite posicionarte como un cliente que se siente atraído por diferentes detalles de una tienda. Por ejemplo, presentación de los productos, visibilidad del escaparate, atención a los clientes, estética de la fachada…
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir una buena idea de negocio»

Qué es y para qué sirve la medicina del trabajo

medicina-del-trabajo
El ámbito profesional es un espacio de desarrollo personal en el que cada trabajador realiza una actividad concreta. Sin embargo, el trabajo siempre debe ser paralelo a la seguridad y bienestar del empleado. Esta es precisamente la meta principal de la medicina del trabajo. Una especialidad de la medicina que analiza aquellos posibles riesgos que pueden producirse en el ámbito de la empresa.
SEGUIR LEYENDO «Qué es y para qué sirve la medicina del trabajo»

Cómo iluminar el espacio de trabajo de forma segura

iluminacion
El acondicionamiento del lugar de trabajo parte de diferentes factores. Uno de los más importantes para el buen ejercicio de una tarea profesional es la iluminación del espacio. ¿Cómo dotar a una oficina de las mejores condiciones de luz? En primer lugar, es importante configurar un espacio con amplios ventanales en donde la fuente de luz natural está presente cada día.
SEGUIR LEYENDO «Cómo iluminar el espacio de trabajo de forma segura»

Tres negocios en los que tener fiesta es casi un lujo

hosteleria
Emprender siempre es una aventura arriesgada que requiere de la mayor dedicación. Sin embargo, existen profesiones que implican tal nivel de exigencia que tener días libres en el trabajo es casi un lujo. Así ocurre, especialmente, cuando se trata de negocios pequeños con poco personal. ¿Qué sectores requieren una dedicación constante?
SEGUIR LEYENDO «Tres negocios en los que tener fiesta es casi un lujo»

Cómo acondicionar la sala de reuniones

sala-de-reuniones
Esta estancia de la empresa es una de las más importantes como punto de encuentro para la organización. El mobiliario de una sala de reuniones da protagonismo a lo esencial: una mesa rodeada de sillas. El tamaño y el número de las sillas depende de las propias condiciones de la sala. Además, para que tus presentaciones en grupo sean más didácticas, es recomendable que la sala cuente con un proyector que puedes utilizar como un soporte de exposición de datos.
SEGUIR LEYENDO «Cómo acondicionar la sala de reuniones»

Ventajas e inconvenientes de montar una floristería online

floristeria-online
El sector online abre puertas en todos los sectores. Esta forma de venta al cliente también ofrece un servicio añadido a las floristerías. Sin embargo, este es uno de los sectores en los que la venta online puede tener ciertos riesgo. Pros y contras que analizamos a continuación en Empresariados.
SEGUIR LEYENDO «Ventajas e inconvenientes de montar una floristería online»

Cómo atraer espectadores a los cines

sala-de-cine
Los cines están viviendo la gran crisis del sector cultural puesto que, muchos espectadores, priorizan la elección de ver películas en casa, antes que comprar una entrada. Iniciativas como la Fiesta del Cine, son una buena celebración para las salas, sin embargo, el año es muy largo y es recomendable llevar a cabo actividades durante los doce meses. Una de las mejores propuestas para atraer clientes es que el cine integre en su cartelera, películas para un público variado. Integrar el cine independiente con el cine comercial puede potenciar las posibilidades de conectar con el público potencial. Además, también es recomendable programar sesiones específicas de películas en versión original. Al hacerlo, los cines ofrecen un servicio añadido puesto que muchos espectadores prefieren ver las cintas sin doblaje.
SEGUIR LEYENDO «Cómo atraer espectadores a los cines»

Cómo mantener la calma al hablar en público

como-mantener-la-calma.jpg
Las personas no somos máquinas. Esto significa que quienes se exponen a la situación habitual de hablar en público en conferencias, reuniones de trabajo o, incluso, en la formación empresarial, saben que cada ocasión es diferente. Porque la experiencia de hablar en público depende de muchos factores: el tema y el nivel de conocimiento sobre el mismo, el tipo de público (nivel de receptividad en la escucha), incluso, las sensaciones que produce un entorno.
SEGUIR LEYENDO «Cómo mantener la calma al hablar en público»