Errores que perjudican el plan de negocios


El plan de negocios es una hoja de ruta muy útil para cualquier emprendedor que quiere concretar los pasos principales de su plan de acción. Sin embargo, este plan de negocios también es susceptible de errores. Uno de los errores más frecuentes es incluir detalles del proyecto a largo plazo en el plan de negocio. Detalles que tienen que ver con el potencial proyecto en un margen de más de cinco años. Una de las cualidades de un buen plan de negocios es que es flexible para adaptarse a la realidad. Por esta razón, es recomendable no jugar a ser adivino del futuro tan a largo plazo. Un plan de negocios que integra los detalles principales de un periodo de cinco años puede ser un buen mapa de acción.
SEGUIR LEYENDO «Errores que perjudican el plan de negocios»

Tres ideas para impulsar tu negocio


Tras la apertura de un nuevo negocio, las expectativas del emprendedor se posicionan en las labores de consolidación del mismo. Resuelve tus dudas consultando con profesionales expertos que puedan darte respuesta. Consultar fuentes de información potencia el aprendizaje. El outsourcing también es una medida a valorar en la empresa para delegar ciertas tareas en profesionales competentes.
SEGUIR LEYENDO «Tres ideas para impulsar tu negocio»

Cómo elegir un local comercial para una tienda de ropa


La elección del local comercial más adecuado debe estar en relación con el tipo de negocio. Cuando el emprendedor desea montar una tienda de ropa debe de buscar un local comercial que tenga el mayor espacio posible de escaparate, con el objetivo de incrementar la visibilidad. Al elegir un local con una amplia zona de escaparates también aumenta la luminosidad de la tienda. Por otra parte, una tienda de ropa también debe estar situada en una calle comercial en la que existe competencia de otras tiendas de moda. En definitiva, estos núcleos urbanos atraen con gran interés la atención de los clientes que vinculan esa calle determinada con una zona de compras. En este caso, la competencia no es negativa sino un valor positivo porque el cliente busca la comodidad de poder encontrar en una misma calle distintas firmas de moda.
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir un local comercial para una tienda de ropa»

Cómo elegir un máster en gestión de empresa


Existe una amplia oferta formativa de cursos que pueden ser de interés para emprendedores. La formación teórica es una báse sólida para el desarrollo de competencias prácticas. Teniendo en cuenta la amplia oferta de cursos ofertados: ¿Qué requisitos debe de cumplir un buen máster en gestión de empresa? Para acceder a un máster de dirección de empresas es recomendable que el profesional tenga una experiencia laboral mínima de cinco años ya que este conocimiento también le ayudará a aprovechar mejor los conocimientos adquiridos en el curso.
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir un máster en gestión de empresa»

Ideas de negocio para fotógrafos profesionales


Existen distintos sectores profesionales que pueden ofrecer ideas de negocio para profesionales. Actualmente, el valor de una imagen se muestra en el hecho de que muchos usuarios comparten fotografías personales a través de las redes sociales. Sin embargo, una fotografía realizada por un fotógrafo profesional tiene un valor muy importante. ¿Qué ideas de negocio pueden servir de inspiración para fotógrafos profesionales?
SEGUIR LEYENDO «Ideas de negocio para fotógrafos profesionales»

Cómo elegir un socio de negocios


Existen emprendedores que montan un negocio en colaboración con un socio. Montar un negocio en compañía de otra persona no tiene por qué ser sinónimo de tener problemas siempre y cuando, se reflexionen sobre los intereses comunes de ambos. Uno de los puntos más importantes al elegir un socio de negocio es tener intereses en común, metas compatibles y una filosofía del negocio similar o complementaria. En ocasiones, ante el entusiasmo inicial por la idea de montar un negocio existen personas que olvidan tratar temas importantes. Es un gesto de previsión acordar en qué modo se solucionarán las diferencias de criterio en la toma de decisiones.
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir un socio de negocios»

Cómo hacer networking en congresos


Asistir a eventos profesionales es una de las claves de la actualización de conocimientos por parte del emprendedor y también, para poder hacer networking. ¿Cuáles son las claves para hacer networking en un evento de estas características? En primer lugar, consulta con detenimiento la información del programa del congreso, valorando a qué conferencias te gustaría acudir especialmente. Valora también qué ponentes de éxito estarán ofreciendo alguna charla. El tiempo de un emprendedor suele ser limitado, por esta razón, es conveniente priorizar. Existen distintos eventos de congresos organizados por universidades, las Cámaras de Comercio y las Escuelas de Negocios.
SEGUIR LEYENDO «Cómo hacer networking en congresos»

Errores al elegir el nombre del negocio


Elegir el nombre del negocio es una decisión que requiere de una reflexión importante puesto que la elección de un buen nombre es uno de los pasos de marketing más notables. Elegir un nombre en otro idioma puede ser un error dependiendo del perfil del público objetivo. Por otra parte, poner el nombre del emprendedor al negocio solo es una buena idea cuando dicho nombre remite a una persona que tiene un grado de popularidad notable. En cuyo caso, dicho nombre tiene valor por sí mismo y aporta significado al nombre del proyecto. La idea de poner el nombre o el apellido del emprendedor al negocio es uno de los más habituales.
SEGUIR LEYENDO «Errores al elegir el nombre del negocio»

Pasos para comenzar un negocio


Montar un negocio es una decisión que conviene valorar previamente utilizando el análisis Dafo para valorar las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades de esta decisión profesional. Un negocio tiene distintas etapas. Poner la atención en los inicios de un nuevo proyecto es un punto importante para potenciar la consolidación posterior del negocio a partir de una base sólida. ¿Cómo dar con más seguridad los primeros pasos en tu negocio?
SEGUIR LEYENDO «Pasos para comenzar un negocio»

Análisis Dafo de la idea de negocio


Conviene invertir tiempo en la idea de negocio con el objetivo de profundizar en ella como esencia de un proyecto. Una de las herramientas más utilizadas en el análisis de la idea de negocio es el método Dafo puesto que te permite tomar conciencia de las fortalezas de tu proyecto frente a las adversidades. Solo es necesario utilizar papel y lápiz para poder hacer este ejercicio de coaching profundizando en la idea de negocio para tener una visión más realista y general de lo que implica sacar adelante ese proyecto.
SEGUIR LEYENDO «Análisis Dafo de la idea de negocio»