Cuando un cliente recibe el pedido que ha realizado en una tienda online, la primera imagen visual que recibe es la del envoltorio de esa compra. Por tanto, la presentación tiene la capacidad de añadir valor al producto en sí mismo o producir el efecto contrario al deseado si existe algún error de imagen. ¿Cómo elegir el mejor embalaje de una tienda online?
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir el embalaje de una tienda online»
5 consejos para elegir un hotel para un viaje de negocios
Muchas personas se desplazan con relativa frecuencia por motivos profesionales. En ese caso, elegir un hotel en el que te sientes como en casa, te permite disfrutar de la estancia poniendo el foco en lo más importante: el objetivo de la escapada. Existe una amplia oferta hotelera. ¿Cómo seleccionar la mejor opción? En Empresariados te lo contamos.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para elegir un hotel para un viaje de negocios»
BilliB, una solución financiera tecnológica que rentabiliza tu solvencia
Hoy queremos hablarte de una solución financiera tecnológica que nos parece muy interesante. Gracias a ella podríamos decir que ha llegado la digitalización de la tesorería (o tesorería digital), ya que es posible optimizar el circulante generando recursos sin ningún tipo de riesgo.
Nos estamos refiriendo a BilliB, todo un referente para quienes han podido dejar de vivir pendientes de su liquidez, para quienes ya no se preocupan por si van a poder pagar sus facturas o por si van a desaprovechar el dinero que tienen en tesorería por mantenerlo inmóvil de forma improductiva.
SEGUIR LEYENDO «BilliB, una solución financiera tecnológica que rentabiliza tu solvencia»
Cuatro motivos personales para cerrar un negocio
El lema de ser «ser tu propio jefe» suena muy atractivo en la teoría pero no lo es tanto en la práctica. Entre los muchos motivos que pueden llevar a un autónomo a tomar la decisión de cerrar su negocio, se encuentran factores personales como los descritos a continuación.
SEGUIR LEYENDO «Cuatro motivos personales para cerrar un negocio»
Cinco beneficios positivos de la competencia en el negocio
Cualquier emprendedor que abre las puertas de su negocio es consciente de que en el mercado existen otros proyectos interesantes. La competencia no es una amenaza para el propio crecimiento sino un impulso para la búsqueda de la excelencia corporativa. ¿Qué beneficios produce?
SEGUIR LEYENDO «Cinco beneficios positivos de la competencia en el negocio»
¿Cómo inspirarte para encontrar nuevas ideas de negocio?
Una idea es algo muy importante, especialmente, cuando ese pensamiento pone en marcha un proyecto con consecuencias reales en la vida del emprendedor y en la propia sociedad. Tal vez estés en un momento en el que sientes que te has quedado estancado en términos de creatividad y quieres encontrar nuevas ideas de negocio. ¿Dónde encontrar nuevas posibilidades?
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo inspirarte para encontrar nuevas ideas de negocio?»
Cómo acertar en la elección de la franquicia
Muchos emprendedores deciden dar el paso de potenciar un proyecto a través del modelo de franquicia. En este caso, el franquiciado establece un vínculo contractual con el franquiciador. ¿Qué puntos puedes considerar para elegir tu franquicia?
SEGUIR LEYENDO «Cómo acertar en la elección de la franquicia»
Licencia de apertura y actividad de un negocio
Existen muchos trámites que debe cumplir un autónomo cuando monta un negocio. Desde el punto de vista del local, el espacio físico debe contar con algunos trámites. Uno de ellos es la licencia de apertura y actividad, un documento que hace constar que dicho espacio cuenta con las características necesarias para habilitar dicho negocio.
SEGUIR LEYENDO «Licencia de apertura y actividad de un negocio»
Cómo elegir el horario de apertura del negocio
Uno de los aspectos más importantes de un negocio es el horario de apertura de un local. Dicho horario debe estar en relación con las necesidades de tus clientes. Y, a su vez, este horario también está en relación con el tipo de producto o servicio ofrecido. Cuando se trata de un negocio físico en el que vendes productos de consumo diario, el horario de jornada partida es uno de los más frecuentes. Así ocurre, por ejemplo, en librerías, fruterías, supermercados, farmcia o tiendas de ropa.
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir el horario de apertura del negocio»
4 negocios que hacen su agosto en septiembre
El mes de septiembre es un mes muy importante desde el punto de vista social ya que este mes marca un punto de inflexión en la agenda de la mayoría de la gente. Por esta razón, desde el punto de vista de los negocios, esta vuelta a la normalidad también hace que muchos negocios vivan una temporada alta justo cuando muchas personas viven su cuesta de septiembre por los gastos extra. ¿Cuáles son estos sectores?
SEGUIR LEYENDO «4 negocios que hacen su agosto en septiembre»