Un emprendedor dedica mucho tiempo de su vida a aquel negocio que emprendió en el pasado. El proceso de mejora parte de la búsqueda constante, una innovación que limita el estancamiento. En Empresariados te damos cuatro consejos para mejorar un negocio.
SEGUIR LEYENDO «Cuatro consejos básicos para mejorar un negocio»
Cómo te pueden beneficiar las ferias comerciales al terminar el confinamiento
La visibilidad de tu marca o empresa es uno de los elementos que pueden potenciar enormemente el éxito de tu negocio, y una forma efectiva de lograrlo es a través de la asistencia a ferias de negocios. Encontrar proveedores para stands puede ser uno de los primeros pasos para poder hacer una demostración de profesionalidad, pues con la asistencia de expertos aumentan también las probabilidades de impactar positivamente en los asistentes.
Existen múltiples enfoques desde los que analizar las ventajas de los eventos comerciales que reúnen a los múltiples actores de un mismo sector. Anualmente se realizan miles de congresos empresariales y conferencias en todo el mundo, y aunque la crisis epidemiológica por el COVID-19 ha paralizado muchos de estos, puede ser una oportunidad para preparar la participación en estas ferias nacionales o internacionales y aumentar tu visibilidad.
SEGUIR LEYENDO «Cómo te pueden beneficiar las ferias comerciales al terminar el confinamiento»
5 factores que influyen en la consolidación de negocios y empresas
El éxito presenta una agradable expectativa para aquel que inicia con motivación un proyecto. Un triunfo que no es inmediato y en el que intervienen distintos factores como veremos a continuación.
SEGUIR LEYENDO «5 factores que influyen en la consolidación de negocios y empresas»
Cuatro consejos para gestionar un negocio
La gestión de un negocio plantea la responsabilidad de un reto constante ya que no solo cambian las circunstancias internas, sino que las novedades del escenario exterior influyen de manera directa en el corazón del proyecto. En Empresariados te damos cuatro consejos para gestionar un negocio.
SEGUIR LEYENDO «Cuatro consejos para gestionar un negocio»
Cómo ganar autoconfianza durante una negociación
La negociación posiciona a cada participante de esta interacción en un escenario en el que busca con la otra parte un acuerdo que sea favorable para ambas. Existen distintos ingredientes que intervienen en este proceso de comunicación. Uno de ellos, la autoconfianza que influye en cómo te predispones ante esta realidad. ¿Cómo fortalecer esta seguridad?
SEGUIR LEYENDO «Cómo ganar autoconfianza durante una negociación»
Cinco causas de cierre en pequeños comercios
Cada pequeño comercio escribe su propia historia desde el momento de su apertura hasta un desenlace que anuncia la despedida definitiva. Algunos cierres llegan después de haber intentado potenciar el éxito del proyecto, sin que el ritmo del mismo tuviese una inercia diferente. ¿Cuáles son las causas de cierre en pequeños comercios de barrios de pueblos y ciudades? Estos son algunos de los ejemplos que podemos observar.
SEGUIR LEYENDO «Cinco causas de cierre en pequeños comercios»
Alquilar un despacho en un centro de negocios
Al elegir un espacio profesional para trabajar conviene tener en cuenta distintos factores. Lo más importante es que analices tus propias necesidades pero, además, de manera flexible. Por ejemplo, tal vez te gustaría tener tu propia oficina, sin embargo, ahora mismo no necesitas más que un espacio coworking para trabajar allí durante algunas horas por semana. Uno de los espacios profesionales que puedes considerar es un centro de negocios donde es posible alquilar un despacho propio. ¿Cuáles son las ventajas de este servicio?
SEGUIR LEYENDO «Alquilar un despacho en un centro de negocios»
Cerrar un comercio por falta de relevo generacional
Existen distintos motivos por los que el desenlace definitivo de un proyecto de emprendimiento puede derivar en el cierre como destino inevitable. Una de estas historias posibles es aquella que tiene la forma de la falta de relevo generacional. Un hecho que también llega a condicionar a proyectos que han escrito una historia corporativa de éxito que ya mira a su pasado ante la falta de continuidad de aquella misión que emprendieron sus fundadores en la etapa inicial. Este tipo de circunstancia también condiciona a proyectos que en algunos casos tienen una larga vida y el valor emocional de una idea de emprendimiento que fue posible gracias a la implicación familiar.
SEGUIR LEYENDO «Cerrar un comercio por falta de relevo generacional»
Cómo potenciar el éxito de un negocio estacional
¿Cómo potenciar el éxito en un negocio estacional? Existen ideas de negocio que experimentan un significativo éxito durante un periodo específico del año. Por ejemplo, las heladerías incrementan sus ventas durante el verano. El componente de la estacionalidad que crea una influencia favorable para las ventas en un contexto específico, también supone una vulnerabilidad cuando observas el resto del tiempo disponible en el calendario. ¿Cómo potenciar el éxito de un negocio estacional?
SEGUIR LEYENDO «Cómo potenciar el éxito de un negocio estacional»
Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
Es importante ser muy cuidadosos para que los deseos no sobrepasen a nuestra razón. Antes de decidir algo tan importante como crear una tienda online en España y dejar nuestro trabajo, hay que tomar en cuenta varios puntos. Los siguientes pasos son el reflejo de lo que hemos aprendido y de la experiencia de muchos expertos en los últimos años.
SEGUIR LEYENDO «Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo»