Habilidades para el éxito profesional desde la Inteligencia Emocional


Bernabé Tierno dirige con éxito el Club Optimista Vital formado como indica su propio nombre por personas positivas y optimistas ante la vida. Se ha organizado el tercer taller del Club Optimista Vital que lleva por título: Habilidades para el éxito personal y profesional desde la Inteligencia Emocional. Esta jornada se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre en Madrid, puedes solicitar más información a través de la página del Club Optimista Vital.
SEGUIR LEYENDO «Habilidades para el éxito profesional desde la Inteligencia Emocional»

Trabajar con un jefe que no te cae bien


Se idealiza tanto el entorno laboral y a veces, se aspira a tener tal nivel de comodidad emocional, que se pierde de vista el hecho de que nadie elige a sus compañeros de trabajo y que además, dichos compañeros no tienen que ser tus amigos, ni caerte bien. Desde un punto de vista ideal, ojalá eso fuese posible, ojalá todas las personas que nos cruzamos en el camino laboral fuesen de nuestro agrado. Pero si incluso en las propias familias hay roces y diferencias: ¿Cómo no va a haberlas en el trabajo cuando los intereses son tan diferentes?
SEGUIR LEYENDO «Trabajar con un jefe que no te cae bien»

Cómo debe comportarse una empresa


La ética representa el sistema de valores de una persona a nivel individual o de un colectivo, a nivel general, por ejemplo, en el plano de la empresa existen normas que cumplir que determinan lo correcto. En la actualidad, existe una película excelente en la cartelera que refleja de cerca las consecuencias de la falta de ética profesional: El Fraude, protagonizada por Richard Gere.
SEGUIR LEYENDO «Cómo debe comportarse una empresa»

Perder el miedo a no encontrar un trabajo


Existe un miedo realmente potente que puede llegar a paralizar a una persona. El temor a no encontrar trabajo surge de analizar el contexto social y también, del exceso de información que hoy día recibimos en cuestión de segundos a través de prensa, radio, televisión e internet. Los datos negativos repetidos un día tras otro no animan sino todo lo contrario, desmotivan. ¿Cómo perder el miedo a no encontrar un trabajo?
SEGUIR LEYENDO «Perder el miedo a no encontrar un trabajo»

Hablar en público sin nervios


Los nervios suelen ser los grandes enemigos en una presentación oral. Cuando una persona tiene que hablar en público se siente vulnerable frente a la opinión ajena: surge el miedo al ridículo, el temor al fracaso y también, el miedo a no saber responder las preguntas de los interlocutores. ¿Cómo controlar los nervios en una presentación en público?
SEGUIR LEYENDO «Hablar en público sin nervios»

Cómo superar los errores en el trabajo


Los fallos en el trabajo son normales y naturales porque no existe nadie perfecto y porque a lo largo de tantas horas es normal que haya momentos en donde la mente, se relaje. Pero después de un error, una persona puede sufrir efectos negativos a nivel emocional: inseguridad, baja autoestima, falta de confianza en uno mismo… ¿Cómo sobreponerte a los errores habituales de tu rutina laboral?
SEGUIR LEYENDO «Cómo superar los errores en el trabajo»

Tres formas equivocadas de delegar responsabilidades en la empresa


Aprender a delegar es fundamental, en primer lugar, por uno mismo, y en segundo lugar, por los demás. Pero esta tarea no siempre resulta fácil a nivel emocional. De hecho, existen tres actitudes habituales en este contexto que no son nada saludables para trabajar y delegar al mismo tiempo. En primer lugar, existe el caso de personas que delegan con ansiedad, es decir, en el fondo no confían en el trabajador sino que tienen miedo de que algo no salga bien. La angustia crece cuando se trata de una tarea muy importante y el jefe, se queda intranquilo pensando que los empleados no habrán entendido todo tan bien como él quiso trasmitirlo.
SEGUIR LEYENDO «Tres formas equivocadas de delegar responsabilidades en la empresa»

Consejos de seguridad para utilizar el correo electrónico


Cualquier persona utiliza el correo electrónico por motivos profesionales. De hecho, existe la posibilidad de tener una dirección de uso personal y otra, de uso profesional. Para utilizar el correo electrónico con seguridad, evita hacer clic en cualquier enlace que aparece insertado en un correo si, por ejemplo, procede de un remitente desconocido, o se trata de un correo en cadena. Del mismo modo, tampoco descargues cualquier archivo adjunto si no conoces bien a la persona que te lo ha mandado.
SEGUIR LEYENDO «Consejos de seguridad para utilizar el correo electrónico»

Cómo tener una actitud de éxito en una entrevista de trabajo


La actitud que adoptas en la vida ante las circunstancias externas muchas veces, es la clave del éxito o del fracaso en una acción. La actitud que adoptas en una entrevista de trabajo es vital. Por ello, nunca te comportes como si te jugases toda tu vida a una sola carta, porque de vivir así, es normal que sientas una presión extrema ante el miedo a que te rechacen en el proceso. Es mucho mejor pensar en positivo y darte cuenta de que siempre tienes algo que ganar. Si te relejas, eres tú mismo y haces las cosas bien, aunque no seas el candidato elegido, puede que guarden tu currículum para futuras colaboraciones. Las puertas no siempre se abren de par en par en un primer momento, pero sí quedan caminos abiertos que son la fuente de tu crecimiento.
SEGUIR LEYENDO «Cómo tener una actitud de éxito en una entrevista de trabajo»