Emprender implica una responsabilidad. Y esta conciencia de la responsabilidad que supone montar un negocio puede llegar a crear una exigencia constante. El deseo de buscar información, contrastar datos, encontrar ideas de inspiración, leer contenidos sobre emprendimiento y búsqueda de asesoramiento es una parte fundamental para quien, desde un punto de vista teórico, se prepara para la acción. Sin embargo, llega a ocurrir que cuando esta etapa de análisis se prolonga en el tiempo sin llegar a un punto definitivo, el emprendedor cae en la parálisis. Sabe mucho a nivel teórico, tiene una base de formación importante, tiene una visión valiosa de su proyecto, sin embargo, permanece estancado en el plano teórico. No avanza en la dirección de la experiencia práctica. ¿Cómo superar la parálisis por análisis al emprender?
SEGUIR LEYENDO «Cómo superar la parálisis por análisis al emprende»
Tres ventajas profesionales de un nómada digital
Un nómada digital es aquel profesional que desarrolla su labor a través de la tecnología y esta circunstancia marca un contexto propicio para armonizar este trabajo con una filosofía de vida en torno al viaje. En Empresariados te contamos cuáles son las tres ventajas profesionales de un nómada digital.
SEGUIR LEYENDO «Tres ventajas profesionales de un nómada digital»
Cómo superar los obstáculos al emprender
Emprender es una experiencia que plantea dificultades a quien se marca este objetivo. Estos obstáculos suponen una dificultad temporal cuando encuentras el modo de ir más allá de ese hecho puntual. ¿Cómo superar los obstáculos al emprender?
SEGUIR LEYENDO «Cómo superar los obstáculos al emprender»
Tres ventajas de los relojes inteligentes para emprendedores
La tecnología ofrece una experiencia constante a los emprendedores que utilizan este medio en su relación con el fin. Además del ordenador o el teléfono móvil, existen otros artículos de interés para emprendedores. Los relojes inteligentes son un ejemplo de ello. ¿Cuáles son las fortalezas de este producto?
SEGUIR LEYENDO «Tres ventajas de los relojes inteligentes para emprendedores»
3 ventajas del código QR en la tarjeta de visita
La tarjeta de visita es una carta de presentación profesional de interés para emprendedores y autónomos que desean potenciar el networking y lograr nuevos clientes. La tarjeta de visita potencia la presentación de un profesional o un negocio. Sin embargo, uno de los límites de este tipo de formato es el espacio reducido en el que anotar la información relevante. La innovación en las tarjetas de visita ofrece nuevas posibilidades que pueden inspirarte. Por ejemplo, la integración de un código QR. ¿Cuáles son las ventajas de este diseño en la tarjeta de visita?
SEGUIR LEYENDO «3 ventajas del código QR en la tarjeta de visita»
4 consejos para potenciar el humanismo en la empresa
El humanismo es un ingrediente muy importante en las empresas, de hecho, aquellas compañías que son un referente en este aspecto, se diferencian de la competencia por la creación de un ambiente humano de trabajo. En Empresariados te damos cuatro consejos para potenciar el humanismo en la empresa.
SEGUIR LEYENDO «4 consejos para potenciar el humanismo en la empresa»
Tres beneficios de la creatividad en negocios y empresas
La creatividad es uno de los ingredientes más importantes en negocios y empresas. Una materia prima que conviene potenciar para realzar el éxito de una idea y su evolución. ¿Cuáles son los beneficios de la creatividad en los proyectos? En Empresariados te damos estas ideas.
SEGUIR LEYENDO «Tres beneficios de la creatividad en negocios y empresas»
Cuatro consejos para emprender con pocos recurso
El deseo de emprender puede posponerse hasta el infinito, haciendo de esta postergación una forma de evitación por el miedo que produce no encontrar el momento oportuno para crear un negocio. En Empresariados te damos cuatro consejos para emprender con pocos recursos.
SEGUIR LEYENDO «Cuatro consejos para emprender con pocos recurso»
¿Qué es el emprendimiento consciente?
¿Qué es el emprendimiento consciente y qué beneficios produce? Nuevos relatos de emprendimiento serán protagonizados por diferentes profesionales a lo largo del 2020. Cada profesional tiene un perfil diferente. El emprendimiento consciente es aquel que suma reflexión, razón y sentimiento a este proceso creativo de dar forma a una iniciativa. El emprendimiento consciente es aquel que posiciona al protagonista en un mapa de situación en el que las palabras y las acciones están alineadas con el proyecto y la misión de esa persona.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es el emprendimiento consciente?»
Cómo lograr los objetivos de empresa en año nuevo
Los objetivos no solo pueden contextualizarse en la iniciativa personal o profesional de aquel que quiere alcanzar nuevas metas, las empresas también evolucionan hacia nuevos horizontes. ¿Cómo lograr los objetivos de empresa en año nuevo? En Empresariados te damos algunas ideas.
SEGUIR LEYENDO «Cómo lograr los objetivos de empresa en año nuevo»