Emprender es uno de los propósitos de muchas personas que tienen este deseo profesional. ¿Cómo dar el paso de emprender? En Empresariados te lo contamos.
SEGUIR LEYENDO «6 consejos para emprender por primera vez»
5 consejos para trabajar mejor en equipo
Trabajar en equipo es uno de los ingredientes presentes en muchos proyectos. De hecho, esta competencia de inteligencia emocional también es descrita en ofertas de empleo. ¿Cuáles son los hábitos positivos que pueden ayudarte a asumir esta competencia?
Equilibrio entre los objetivos individuales y los objetivos comunes
Deben quedar perfectamente definidas las metas comunes e individuales en el seno del equipo para que cada uno de los integrantes tenga en mente cuál es el foco de su acción en cada momento.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para trabajar mejor en equipo»
Si vas a viajar, hazlo en clase EVO
Estamos en pleno verano y es tiempo de hacer las maletas para aparcar el trabajo durante unos días. El estrés acumulado a lo largo del año hay que soltarlo de alguna forma, y nada mejor que acabar con la rutina y relajarse a miles de kilómetros de distancia para volver a coger fuerzas.
Si vas a viajar como tantas personas lo están haciendo por estas fechas, te recomiendo que lo hagas en clase EVO, ya que accederás a una serie de privilegios que harán que tu viaje sea más fácil y más económico. ¿Te apetece conocerlos?
SEGUIR LEYENDO «Si vas a viajar, hazlo en clase EVO»
Qué es la ventaja competitiva y cómo crearla en la empresa
Cuando un emprendedor lanza un proyecto al mercado su idea no solo adquiere valor por sí misma, sino también, en relación con otros proyectos. Es entonces cuando cobra significado el concepto ventaja competitiva que hace referencia a aquel factor diferencial que sobresale en la perspectiva de la comparación con otras propuestas del mismo nicho de mercado. El valor de esta ventaja adquiere significado a nivel de marketing ya que es un atractivo añadido para despertar el interés del público objetivo.
SEGUIR LEYENDO «Qué es la ventaja competitiva y cómo crearla en la empresa»
¿Cómo aplicar el método Harvard de negociación?
Los procesos de negociación forman parte de la realidad cotidiana de la empresa. Uno de los métodos más innovadores es el método Harvard. ¿Cuáles son los cuatro elementos que intervienen en este método?
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo aplicar el método Harvard de negociación?»
Causas externas e internas del absentismo emocional en la empresa
Uno de los riesgos del absentismo es analizarlo de una manera cuantitativa cuando, en realidad, este asunto de recursos humanos tiene un trasfondo psicológico que incrementa la complejidad en su tratamiento. El absentismo emocional es uno de los más frecuentes y, sin embargo, no significa una ausencia literal del trabajador en la empresa que, de hecho, ha llegado con puntualidad a la oficina. Está situado en su puesto de siempre, sin embargo, su motivación se encuentra a años luz de ese lugar. ¿Y cuáles son los factores que propician esta situación? Los factores pueden ser internos al propio empleado o también externos.
SEGUIR LEYENDO «Causas externas e internas del absentismo emocional en la empresa»
5 características de un buen local para una tienda de ropa
Alquilar o comprar un local es uno de los requisitos que acompaña al proceso de montar una tienda. La oferta de locales puede ser amplia en algunas zonas. ¿Qué criterios debes considerar para elegir aquel que mejor se ajuste a tu idea? En Empresariados te lo contamos.
SEGUIR LEYENDO «5 características de un buen local para una tienda de ropa»
5 consejos para emprender en el mejor momento
Emprender es una experiencia compleja. Conviene no infravalorar el impacto de esta decisión en la vida del propio emprendedor. En Empresariados compartimos cinco consejos que pueden ayudarte en este propósito.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para emprender en el mejor momento»
¿Qué es un vivero de empresas y para qué sirve?
Poner en marcha un proyecto no es una misión sencilla. Existen espacios que resultan especialmente inspiradores para los emprendedores. Los viveros de empresas son un claro ejemplo de ello. ¿Conoces este concepto y cuál es su alcance en el emprendimiento?
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es un vivero de empresas y para qué sirve?»
Cinco errores que deberías evitar al hablar en público
Son muchas las personas que tienen que afrontar este reto profesional en su rutina cotidiana. Hablar en público es una experiencia que te ayuda a evolucionar puesto que te permite poner en práctica cualidades que no podrías entrenar de otro modo. ¿Qué errores puedes evitar en ese caso? En Empresariados enumeramos cinco puntos.
SEGUIR LEYENDO «Cinco errores que deberías evitar al hablar en público»