¿Cómo obtener nuevas ideas para tus negocios?


La PNL presta una atención especial a la observación, es decir, dentro de las posibles formas de conocimiento, mirar a tu alrededor, observar detenidamente el mercado laboral actual, conocer de cerca nuevos negocios y proyectos puede aportarte nuevas ideas para llevar a la práctica en tu propia vida. Y es que, al final, nada es absolutamente nuevo como bien se muestra en la moda, sino que en la mayoría de las ocasiones, las ideas dan lugar a una transformación diferente.

Además, también es positivo que participes en proyectos culturales como congresos, ferias de empleo, puedes formar parte de alguna asociación de empresarios, asiste a charlas, conferencias, lee revistas, infórmate sobre temas de empleo a través de internet, participa en cursos de formación… Las ideas sobre nuevos negocios están directamente vinculadas con la formación. En la medida en que crees que lo sabes todo, te estancas. En cambio, cuanta más motivación tienes, más haces por aprender de los demás.
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo obtener nuevas ideas para tus negocios?»

Hacer negocio en Nochevieja


La Nochevieja es la noche más especial del año para muchas personas ya que el cambio de número en el calendario invita a la celebración, a la alegría y a la fiesta. Sin embargo, en medio de la crisis económica, se van a potenciar las actividades en casa en vez de salir de fiesta. Se trata de ahorrar algo de dinero con planes tan sencillos como un karaoke.

Pero por suerte, existen muchas empresas que hacen negocio con la Nochevieja. Especialmente, aquellas que están centradas en el ámbito de la hostelería ya que es habitual que ese día muchas personas se vayan de cotillón. O simplemente, es el día perfecto para salir y brindar con los amigos por la felicidad del 2012.
SEGUIR LEYENDO «Hacer negocio en Nochevieja»

Tips para tener buena suerte en los negocios


Hacer negocio en tiempos de crisis es posible. Para observar este hecho, hay que ir más allá de los datos del desempleo para observar el triunfo de algunas empresas que siguen conectando con los clientes. ¿Cómo puedes potenciar tu buena suerte en los negocios?

En primer lugar, es fundamental intentarlo, es decir, ser consciente de que si de verdad crees en un proyecto merece la pena arriesgar antes que quedarte toda la vida con la duda de no saber qué hubiese pasado en realidad. Por otra parte, también debes creer en ti mismo puesto que en la medida en que tu autoestima es más fuerte también tienes más confianza y seguridad a la hora de ir detrás de tus sueños.
SEGUIR LEYENDO «Tips para tener buena suerte en los negocios»

¿Cómo interfieren las emociones en los negocios?


Gracias a los avances en Inteligencia Emocional cada vez existe una mayor conciencia de la importancia del autoconocimiento para aprender a manejar las emociones. Existen cinco grandes emociones que son las principales en tu día a día: felicidad, tristeza, rabia, temor y ansiedad.

Pues bien, estas emociones no son malas, lo que en realidad es dañino es que se produzcan de una forma desmedida. Incluso la felicidad, cuando se produce sin un fundamento real o está causada de una forma artificial, es totalmente perjudicial (así sucede, por ejemplo, en el caso de las drogas).
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo interfieren las emociones en los negocios?»

Viajar para hacer negocios


Los viajes de negocios muestran una realidad del mercado laboral actual y es que, muchos puestos de trabajo implican la movilidad geográfica del trabajador por asuntos profesionales. Este método no se adapta al modo de ser de cualquier persona, es decir, hay trabajadores que por preferencias personales no disfrutan sabiendo que cada semana tendrán que coger un avión rumbo a otra ciudad.

Por ello, es en la entrevista de trabajo, cuando te ofrecen toda la información sobre el puesto de empleo, cuando debes sentirte libre, ser honesto contigo mismo, y decir que renuncias a dicho trabajo. Evidentemente, puedes argumentar tus razones. Por ejemplo, puede que tengas una familia y no quieras alejarte de tus hijos.
SEGUIR LEYENDO «Viajar para hacer negocios»

Ganar un dinero extra


En tiempos de crisis se agudiza el ingenio a la hora de ahorrar, es decir, de recortar gastos y prescindir de todo aquello que no sea necesario, pero también, se convierte en una urgencia para muchas familias el hecho de encontrar una opción para ganar unos euros más a fin de mes. En este sentido, puedes encontrar algunos trabajos por horas como por ejemplo, trabajar de camarero el fin de semana, dar clases particulares de algunas asignaturas que domines, trabajar como canguro cuidando niños o acompañando a personas mayores en su domicilio.

Sin duda, la opción del pluriempleo es un valor en alza y también una suerte ya que es una fortuna poder encontrar dos empleos diferentes que tienen un horario compatible. Ya que no siempre se podrán coordinar todos los detalles. Hoy día, muchas personas también se han animado a ganar un dinero extra a través de internet, por ejemplo, puedes tener tu propio blog y sacarle algún tipo de rentabilidad gracias a los diferentes sistemas de publicidad.
SEGUIR LEYENDO «Ganar un dinero extra»

Claves para mejorar tu negocio


Son muchos los emprendedores que se animan a crear su propio negocio. De hecho, algunas personas después de estar cansadas durante mucho tiempo en el paro, a la espera de tener una oportunidad, optaron por realizar sus sueños de una forma independiente. Pues bien, para mejorar un negocio es necesario tener una predisposición clara hacia la acción. Es decir, no pasa nada por cometer errores porque de ellos también se aprende.

La clave de un negocio reside entre otras cosas en el trato excelente al cliente. El cliente es una pieza clave de una empresa, sencillamente, porque sin los consumidores, cualquier proyecto pierde su sentido. Por ello, amabilidad, eficacia y relación calidad precio del producto son básicos. Tener un espíritu empresarial implica dar el trato adecuado a los empleados para que se sientan valorados, motivados, y especialmente, delegar en ellos para que sientan que pueden trabajar en libertad. El número de empleados adecuado varía dependiendo de las dimensiones de la propia empresa, sin embargo, siempre es mejor no tener a más trabajadores de los necesarios.
SEGUIR LEYENDO «Claves para mejorar tu negocio»

Organización del tiempo


El trabajo a veces, se mide por las horas de jornada laboral, sin embargo, la realidad es que en ocasiones, no tiene nada que ver el tiempo que se está en la oficina con el que de verdad se invierte de una forma productiva. De hecho, existen trabajadores con diferente perfil psicológico y lo cierto es que no todos los empleados rinden del mismo modo, se implican de igual forma en el proyecto empresarial y tienen la misma responsabilidad a la hora de aprovechar el tiempo.

¿Cómo se puede organizar cada tarea de una forma adecuada para no tener que meter más tiempo del necesario? Es importante tener una agenda y cumplirla. Por otra parte, también se debe pensar en el tiempo que se pierde de una forma inadecuada mirando el correo electrónico, navegando por internet, o simplemente, hablando con los compañeros fuera del tiempo de descanso. Debes aprender a disfrutar con aquello que haces para nos buscar descansos de forma constante.
SEGUIR LEYENDO «Organización del tiempo»

Negociar con éxito


La capacidad de negociar es una de esas destrezas que se adquieren y se perfeccionan con el paso de los años y a través de la experiencia práctica. Por tanto, además de los conocimientos teóricos, es importante sumar trabajo y constancia. Pero… ¿De qué depende el éxito de una negociación? En primer lugar, está claro que al final, siempre se cede algo por ambas partes. Pero además, la negociación está basada en la comunicación, en tener un perfecto dominio de la retórica para poder plantear siempre cualquier propuesta en positivo. Es decir, para saber vender lo bonito de cada idea.

Pero además de la comunicación oral también es esencial que el lenguaje corporal sea firme y coherente con aquello que quieres transmitir a través de la palabra. Hoy día, existen cursos excelentes para trabajadores sobre técnicas de negociación y habilidades para hablar en público que te pueden servir de gran ayuda a la hora de obtener herramientas prácticas con las que poder enfrentar este reto. Intenta no ver a la persona que tienes frente a ti como una competencia ni un rival.
SEGUIR LEYENDO «Negociar con éxito»

Cómo aprovechar al máximo los viajes de negocios


Cada vez más comerciales y ejecutivos realizan viajes de negocios para establecer alianzas o acuerdos y obtener resultados profesionales, es algo habitual a pesar de los gastos que representan. De modo que es importante valorar si la tecnología puede facilitarnos estas relaciones a distancia sin tenernos que mover de la oficina.

¿Por qué gastar dinero y tiempo en un viaje pudiendo celebrar la misma reunión mediante videoconferencia? Esa es la pregunta que muchas empresas comienzan a hacerse. Las dietas, los billetes y las estancias en hoteles son gastos cada vez más costosos en los desplazamientos, todavía lo son más cuando se desplaza un equipo entero de personas. Ahora las compañías buscan el máximo ahorro. Comenzado por evitar los costosos vuelos y optando por el tren, un medio muy recomendable en nuestro país gracias a las importantes conexiones de la alta velocidad.
SEGUIR LEYENDO «Cómo aprovechar al máximo los viajes de negocios»