¿Cuál es el mejor momento para emprender?


Si existiese la respuesta clave y real de esta pregunta, entonces, ya se sabría la receta del éxito de un negocio. La realidad es que la incertidumbre es inherente a la aventura emprendedora. Una incertidumbre que se compensa a base de optimismo realista y también, a base de aprender a vivir el presente y tener la madurez de asumir riesgos y hacer balance después.

El mejor momento para emprender no es general, sino particular e individual. Es decir, personalizado en base a las circunstancias de cada emprendedor que descubre en un momento de su vida que quiere apostar por materializar su sueño. De hecho, en medio de los datos negativos que ofrece la crisis económica, también existen negocios muy rentables, que funcionan de maravilla y que obtienen un buen rendimiento.
SEGUIR LEYENDO «¿Cuál es el mejor momento para emprender?»

El vídeo currículum digital


El vídeo currículum digital se ha convertido en una fórmula de éxito a la hora de buscar trabajo. En medio de los datos negativos que aporta la crisis económica, se agudiza el ingenio para poder buscar empleo de una forma efectiva y encontrar una oportunidad en el mercado laboral. Para algunas personas, el currículum en papel ya ha pasado a la historia y ha quedado anticuado, sin embargo, todavía sigue vigente en el mundo de la empresa.

Así que debes seguir utilizándolo. Pero en caso de que quieras apostar por una alternativa, entonces, también puedes elaborar tu propio video currículum digital. Sin duda, una imagen puede valer más que mil palabras, por ello, el video currículum consta de dos o tres minutos de duración en los que el aspirante explica su formación y su experiencia.
SEGUIR LEYENDO «El vídeo currículum digital»

Claves para darte a conocer en las redes sociales


Hoy día, las redes sociales son un elemento más en la búsqueda de empleo o en el cambio de trabajo. Por ello, ten en cuenta que para darte a conocer de una forma adecuada tienes que sacar el máximo partido de Facebook o Twitter. ¿Cómo lograr este objetivo? Antes de abrir una cuenta, debes pensar en la finalidad de la misma y también, en el modo de presentación.

¿Cómo te gustaría que te conocieran los demás? Intenta tener una descripción atractiva de tu perfil profesional. Ten en cuenta que el mundo de la imagen causa un gran impacto a nivel emocional. Por ello, intenta buscar una fotografía que se adapte a tu estilo y a tu personalidad. Lo mejor es utilizar una misma imagen para todas las redes sociales. De este modo, las personas te irán identificando con dicha fotografía y así se crea un perfil profesional.
SEGUIR LEYENDO «Claves para darte a conocer en las redes sociales»

La seducción empresarial


La realidad es que podría parecer que la seducción es un término vinculado únicamente al amor y a las relaciones de pareja. Nada más lejos de la realidad, seducir es todo un arte que cada vez cobra más fuerza en el plano del trabajo. Por ejemplo, detrás de una buena campaña de marketing existe un mensaje que seduce, unos valores que conquistan a aquel que los toma como propios, y así, se produce la conexión con el cliente.

Sin embargo, en las relaciones sociales propias del entorno laboral también existe un proceso de seducción fascinante si tienes en cuenta, que por ejemplo, las primeras impresiones valen más de lo que parece a simple vista. La imagen que el seleccionador de Recursos Humanos guarda de ti después de una entrevista de trabajo puede ser determinante.
SEGUIR LEYENDO «La seducción empresarial»

Guía para afrontar con ánimo la jornada en la empresa


Existe una sensación que puede ser relativamente frecuente en algunos trabajadores. El hecho de no tener ganas de ir a trabajar es un problema emocional, cuando esta sensación se vive un día tras otro. ¿Cómo puedes afrontar tu jornada laboral con ánimo? En primer lugar, debes pedir ayuda en caso de que sientas angustia, fatiga constante, cambios de humor drásticos a lo largo de la semana, pereza extrema, falta de motivación prolongada o insomnio.

Por otra parte, ten en cuenta que las emociones también se muestran a nivel físico, por ello, el hecho de sentir un nudo en el estómago indica que algo no va bien. No se trata de dramatizar sino de buscar soluciones a este tipo de emociones para vivir con motivación el trabajo, sencillamente, porque el desarrollo profesional también interfiere en tu felicidad y en tu vida personal.
SEGUIR LEYENDO «Guía para afrontar con ánimo la jornada en la empresa»

¿Cómo medir tu grado de Inteligencia Emocional en el trabajo?


La Inteligencia Emocional es una competencia importante dentro del mundo laboral actual, sencillamente, porque algunos de los ingredientes de esta disciplina están directamente vinculados con la empresa. Por ejemplo, las habilidades sociales son fundamentales para reducir los conflictos con los compañeros de trabajo, para saber mediar entre dos personas…

Del mismo modo, la empatía es clave a la hora de llegar a acuerdos y negociar. Pero especialmente, la motivación es el pilar fundamental, no sólo en el éxito sino todavía más ante un fracaso. Cuando las cosas no muestran su mejor color, tener un estado de ánimo positivo puede ser el mejor vehículo para sacar adelante un negocio.
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo medir tu grado de Inteligencia Emocional en el trabajo?»

Tener un despacho en casa


Muchas personas trabajan desde casa. Se trata de una opción que todavía es relativamente nueva en nuestro país pero que ya está más consolidada en otros países. Tener un despacho en casa no sólo es aconsejable cuando se trabaja en el propio hogar, sino también, cuando más allá de trabajar fuera de casa, te gusta tener un lugar para resolver asuntos laborales en tu propio hogar. En este caso, se trata de tener un espacio que esté vinculado directamente con la concentración que requiere cualquier tipo de función profesional.

Además, tener tu propio despacho en casa también te aporta una gran ventaja. Y es la posibilidad de poder amueblarlo en base a tus gustos y tus preferencias. Se trata de un espacio personalizado creado para ti. Cuanto más a gusto te sientas en dicho entorno, mejor te sentirás también a la hora de trabajar.
SEGUIR LEYENDO «Tener un despacho en casa»

El perfeccionismo frena el éxito de tu negocio


La realidad es que muchas personas asocian el perfeccionismo con una cualidad positiva. Es decir, consideran que detrás del afán de perfección existe afán de superación. Nada más lejos de la realidad, el perfeccionismo es síntoma de una baja autoestima. Y la verdad es que el éxito laboral está más vinculado con la alta autoestima y con el hecho de tener uno concepto adecuado de uno mismo.

El perfeccionismo frena el éxito de tu negocio, sencillamente, porque paraliza tu progreso. Tan malo es dejar las cosas a medias, empezar algo y no terminarlo, como dar mil vueltas a un asunto y tardar mucho tiempo en avanzar. Es decir, debes medir tus tiempos y encontrar el equilibrio a la hora de dar lo mejor de ti mismo, pero sin obsesionarte con la perfección desmedida.
SEGUIR LEYENDO «El perfeccionismo frena el éxito de tu negocio»

Consejos para el primer día de trabajo


En la vida de todo trabajador, existe un primer día de experiencia laboral. Pero por supuesto, esa primera vez vuelve a repetirse siempre que alguien se incorpora a una empresa y tiene que empezar de nuevo. ¿Cómo superar la prueba con éxito? En primer lugar, pensando que si has sido contratado, ya has hecho lo más difícil en tanto que has superado el proceso de selección previa.

Por tanto, siéntete afortunado y potencia esta sensación de fortaleza interior para ganar seguridad en ti mismo. Por otro lado, no olvides que muchas veces, la primera impresión es la que cuenta, por ello, cuida todos los detalles y tu comportamiento. Toma la iniciativa de presentarte con naturalidad a los compañeros de trabajo. Un detalle aconsejable es que cuanto antes, intentes memorizar los nombres de aquellos con los que vas a trabajar. Por otro lado, teniendo en cuenta que empiezas de nuevo, deja de lado cualquier sentimiento de rivalidad o de celos.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para el primer día de trabajo»

Bases de un currículum profesional


Aprender a redactar un currículum eficaz es algo que cualquier persona aprende a base de ensayo y error. Es decir, igual que sucede en el caso de un escritor que relee su libro muchas veces para borrar algunos detalles y añadir otros nuevos, el currículum es tu obra personal y particular. El mejor reflejo de ti mismo, de tu trabajo, tu formación, inquietudes y talento. Por tanto, merece la pena prestar más atención de la que parece a simple vista al currículum porque es el primer paso para poder acceder a un empleo.

Algunas personas quieren detallar absolutamente todo en un currículum. Pierden de vista que el currículum es la primera toma de contacto entre una empresa y el posible candidato. Es decir, habrá tiempo para ir dando más información sobre uno mismo, por ejemplo, en la entrevista personal. No agotes todos tus recursos en sólo un folio.
SEGUIR LEYENDO «Bases de un currículum profesional»